Qué es el ayuno prolongado y cómo repercute en tu salud

La investigación continúa para desentrañar el potencial del ayuno prolongado en la promoción de la longevidad
Qué es el ayuno prolongado y cómo repercute en tu salud
Salud Foto: Canva
martes, 24 de junio de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre el ayuno prolongado que puede servir como método de alimentación.

La alimentación ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre qué es el ayuno prolongado y cómo repercute en tu salud.

El ayuno prolongado para la salud

La búsqueda de la longevidad y una salud óptima ha llevado a la ciencia a explorar diversas estrategias, y el ayuno prolongado ha emergido como un campo de estudio fascinante. Investigaciones realizadas en animales han revelado que la restricción calórica o el espaciamiento de las comidas pueden tener un impacto positivo significativo en la extensión de la vida. Esta práctica va más allá de una simple dieta, activando mecanismos celulares intrínsecos que promueven la regeneración y la eliminación de residuos en el organismo, sugiriendo un camino hacia una vida más larga y saludable.

Terra Networks

Uno de los mecanismos clave activados por el ayuno prolongado para la salud es la autofagia, un proceso vital donde las células eliminan componentes dañados o disfuncionales, favoreciendo así su propia regeneración. Además de la autofagia, el ayuno reduce la actividad de la vía mTOR, un sistema biológico crucial. La sobreestimulación de mTOR en edades avanzadas se ha asociado directamente con procesos de inflamación crónica y el envejecimiento celular. Al modular esta vía, el ayuno prolongado promete ser una herramienta para combatir los efectos degenerativos del paso del tiempo.

Terra Networks

En paralelo a los estudios sobre el ayuno, la comunidad científica ha puesto su atención en dos compuestos químicos con potenciales efectos antienvejecimiento: la rapamicina y la metformina. La rapamicina, conocida por su uso como inmunosupresor en trasplantes, y la metformina, un fármaco ampliamente prescrito para la diabetes tipo 2, han sido investigadas por su influencia sobre la misma vía mTOR. Se busca entender si estas sustancias pueden replicar o potenciar los beneficios observados en la salud con el ayuno, ofreciendo nuevas perspectivas terapéuticas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones