Ni blanco ni beige: el color de paredes que será tendencia en invierno 2025

Convierte tu casa en un hermoso hogar siguiendo las mejores tendencias.
Ni blanco ni beige: el color de paredes que será tendencia en invierno 2025
Descubre cómo conseguir que tus paredes luzcan renovadas y a la moda. Foto: Canva
lunes, 10 de marzo de 2025

Síguenos en:

Durante años, el blanco fue el color preferido para las paredes del hogar por su capacidad para ampliar visualmente los espacios y aportar luminosidad. Sin embargo, en 2025, existe un color que se está imponiendo como la nueva tendencia en la decoración de interiores. Este color destaca por su calidez, versatilidad y sofisticación, creando ambientes acogedores y modernos sin perder elegancia.


¿De qué color pintar mis paredes en invierno?


Su popularidad ha crecido especialmente en salones, dormitorios y comedores, donde aporta armonía y naturalidad. El gris ofrece ventajas no solo estéticas, sino también prácticas. A diferencia del blanco, que tiende a ensuciarse rápidamente, el gris disimula mejor las marcas y da una sensación de profundidad en los espacios.


Terra Networks


Para quienes deseen incorporar este color sin hacer una gran reforma, pueden optar por pintar una pared de acento, combinarlo con muebles en tonos neutros o agregar textiles como cortinas, alfombras y almohadones. También es ideal para baños y cocinas, donde su calidez complementa materiales como piedra o madera.


El gris se perfila como la tendencia de 2025 porque es fácil de mantener, disimulando el desgaste con el tiempo, y se adapta a diversos estilos decorativos, desde minimalista hasta rústico o industrial. Además, otros colores como el verde y el azul también ganan popularidad, aportando una sensación natural y moderna a los espacios.


¿Cómo evitar que mis paredes se llenen de humedad?


Para evitar que las paredes se llenen de humedad, es fundamental aplicar distintas medidas como ventilar, impermeabilizar o utilizar revestimientos antihumedad. La ventilación es clave, por lo que se recomienda abrir las ventanas para permitir la circulación del aire, usar ventiladores en las zonas con poca ventilación y procurar que la luz del sol entre en los ambientes afectados.


Terra Networks


Además, impermeabilizar las paredes ayuda a prevenir la acumulación de humedad. Para ello, se puede aplicar una capa de impermeabilizante en polvo, mezclándolo con agua para formar una pasta, y luego aplicar dos capas, dejando secar entre cada una. Otra opción efectiva es el uso de revestimientos antihumedad, como la pintura de silicato, que posee propiedades anti algas y antimoho.


También es importante revisar las fisuras en las paredes, limpiar los desagües y emplear métodos absorbentes como colocar sal marina en pequeños recipientes dentro de los armarios o utilizar sílica gel, un material que absorbe la humedad de manera eficiente. Implementando estas estrategias, es posible reducir significativamente la humedad en las paredes y mantener los espacios en mejores condiciones.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones