El superalimento que venden en todas las verdulerías, ayuda a evitar el cáncer y controla el azúcar en sangre

Este tubéculo, además de delicioso y versátil, es una fuente natural de antioxidantes, fibra y energía sostenida para el cuerpo.
El superalimento que venden en todas las verdulerías, ayuda a evitar el cáncer y controla el azúcar en sangre
A menudo olvidado, este tubérculo es un superalimento que fortalece la vista, el corazón y el sistema inmunológico con cada bocado. Foto: Canva
martes, 08 de abril de 2025

Síguenos en:

En el mundo de la alimentación, es común que ciertos ingredientes acaparen la atención y se conviertan en protagonistas de nuestras mesas, mientras que otros, igualmente valiosos, pasan desapercibidos. Sin embargo, más allá de los alimentos populares, existen opciones altamente nutritivas que merecen ser redescubiertas por sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.


¿Cuál es la verdura que ayuda a la salud?


Aunque en la naturaleza existen muchos tubérculos con grandes beneficios para la salud, la papa y la zanahoria suelen acaparar la atención, dejando de lado otros igualmente valiosos como el camote. También conocido como batata, boniato o papa dulce, este alimento originario de América Central y del Sur destaca por su alto valor nutricional y su gran versatilidad en la cocina, ya que puede prepararse asado, hervido, al vapor o incluso en postres.


Terra Networks


A pesar de no ser tan consumido como otros, el camote es una excelente fuente de energía gracias a sus carbohidratos complejos, que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Además, es rico en antioxidantes como los betacarotenos y las antocianinas, que contribuyen a prevenir el envejecimiento celular y algunos tipos de cáncer.


Su aporte de vitamina A protege la salud visual, mientras que su contenido en fibra favorece la digestión y el tránsito intestinal. También contiene potasio, esencial para regular la presión arterial y cuidar el corazón. Por si fuera poco, fortalece el sistema inmunológico gracias a las vitaminas A y C, protege la función cerebral y es apto para personas con diabetes debido a su índice glucémico moderado.


¿Qué verduras ayudan a prevenir el cáncer?


Ciertos vegetales poseen compuestos que pueden desempeñar un papel clave en la prevención del cáncer. Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, son especialmente reconocidas por su contenido en isotiocianatos, sustancias que ayudan a reducir la inflamación y a neutralizar compuestos cancerígenos.


Terra Networks


El brócoli, en particular, se destaca por su riqueza en sulforafano, una molécula con la capacidad de desactivar genes vinculados al desarrollo de varios tipos de cáncer. Se sugiere consumir entre cuatro y cinco porciones semanales de estas verduras, ya sea crudas en ensaladas o ligeramente cocidas para conservar sus propiedades. Otros alimentos como las zanahorias también ofrecen beneficios importantes, gracias a sus fitoquímicos, vitaminas y minerales que pueden interferir con procesos relacionados con la formación de células cancerosas.


El ajo, por su parte, contiene alicina, un compuesto que ha demostrado tener efectos destructivos sobre las células malignas, por lo que se recomienda incluir diariamente al menos un diente fresco en la alimentación. Asimismo, los frijoles, especialmente los negros, se destacan por su alto contenido en fibra, bajo nivel de grasa y abundancia de antioxidantes y proteínas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones