El motivo por el que debes poner sal en la ventana cuando hace frío

Colocar sal en las ventanas durante el invierno puede ayudar a reducir la humedad y prevenir la formación de moho en los vidrios.
El motivo por el que debes poner sal en la ventana cuando hace frío
Además de sus beneficios prácticos, muchas personas creen que la sal protege el hogar de energías negativas. Foto: Canva
sábado, 31 de mayo de 2025

Síguenos en:

Durante los meses fríos del año, muchas personas recurren a remedios caseros tradicionales para mejorar el confort en el hogar, y uno de los más curiosos, pero efectivos, es colocar sal cerca de las ventanas. Aunque esta costumbre pueda parecer extraña o anticuada, tiene fundamentos tanto prácticos como simbólicos.


¿Por qué poner sal en la ventana?


La sal es conocida por su capacidad para absorber la humedad del ambiente, lo cual resulta especialmente útil durante el invierno, cuando la condensación en los cristales es común y puede dar lugar a la aparición de moho, hongos y manchas en las paredes. Al absorber el exceso de humedad, la sal también ayuda a disminuir la sensación de frío húmedo, mejorando notablemente la temperatura percibida en los interiores.

Además de sus propiedades físicas, la sal ha sido valorada en diversas culturas como un elemento de protección energética.


Terra Networks


Se cree que colocarla en ciertos puntos del hogar, como ventanas o puertas, ayuda a bloquear las energías negativas y a mantener un ambiente más armonioso. También puede neutralizar olores desagradables y contribuir a que el aire se sienta más limpio y seco. En definitiva, aunque es un recurso sencillo y accesible, poner sal en las ventanas durante el invierno puede ofrecer una solución eficaz para mejorar el bienestar en casa, tanto desde un punto de vista ambiental como simbólico.


¿Cómo lograr que mi casa sea más cálida en invierno?


Para mantener tu hogar cálido durante el invierno, lo más importante es mejorar el aislamiento térmico y aprovechar al máximo la luz solar. Sellar las rendijas de ventanas y puertas con burletes o cintas especiales ayuda a evitar filtraciones de aire frío. Si tienes la posibilidad, instalar ventanas de doble vidrio y aislar las paredes con materiales como lana mineral o espuma puede marcar una gran diferencia.


También es útil colocar alfombras en el suelo, especialmente en zonas frías, ya que actúan como barreras térmicas. Durante el día, conviene abrir cortinas y persianas para dejar entrar el sol, y por la noche, cerrarlas para conservar el calor interior. El uso de cortinas gruesas contribuye a evitar la pérdida de calor por las ventanas, y las alfombras no solo decoran, sino que ayudan a mantener el ambiente cálido.


Terra Networks


En cuanto a los muebles, en invierno es recomendable alejarlos de las paredes exteriores para no bloquear la circulación del calor y mantener los radiadores despejados para que funcionen de forma más eficiente. Utilizar lámparas incandescentes también añade una fuente adicional de calor. Finalmente, mantener la casa a una temperatura estable entre los 18°C y 21°C es suficiente para estar cómodo, siempre ventilando brevemente en las horas más cálidas del día para renovar el aire sin enfriar el ambiente.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones