Descubre si hacer running sólo los fines de semana tiene efectos positivos en la salud

Muchos creen que igual sirve, pero atención porque la respuesta los sorprenderá
Descubre si hacer running sólo los fines de semana tiene efectos positivos en la salud
Salud Foto: Canva
lunes, 26 de mayo de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre los efectos que produce hacer running sólamente los fines de semana.

El ejercicio ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre hacer running sólo los fines de semana tiene efectos negativos en la salud.

La salud negativa para el running

Aunque correr los fines de semana puede parecer una forma saludable de mantenerse activo, concentrar la práctica de running únicamente en estos días puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular y aumentar significativamente el riesgo de lesiones. El cuerpo, al no estar acostumbrado a un esfuerzo físico constante, se somete a demandas abruptas y de alta intensidad para las que no está preparado. Esta falta de adaptación puede generar un estrés indebido en el sistema circulatorio.

Terra Networks

Estudios científicos han revelado que las personas que entrenan solo dos días a la semana tienen casi tres veces más probabilidades de sufrir problemas cardíacos en comparación con quienes mantienen una rutina semanal constante. La irregularidad en el ejercicio impide que el corazón desarrolle la resistencia necesaria para manejar picos de esfuerzo, lo que puede provocar arritmias, fatiga cardíaca e incluso eventos cardiovasculares más graves. La constancia es clave para fortalecer la salud.

Terra Networks

Además del impacto cardiovascular, la sobrecarga física afecta en gran medida a las articulaciones, especialmente las rodillas. Estas estructuras son particularmente vulnerables debido a su función de bisagra y su rol en la absorción de impactos. El estrés repetido y elevado en sesiones esporádicas puede dañar meniscos, cartílagos y huesos, elementos cruciales para la movilidad y la amortiguación en la salud.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones