Descubre la forma de evitar que tu perro rompa todo cuando se quede solo en casa

Existe una forma de moldear el comportamiento de estos animales caninos en la propiedad
Descubre la forma de evitar que tu perro rompa todo cuando se quede solo en casa
Perro Foto: Canva
martes, 17 de junio de 2025

Síguenos en:

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar el motivo por el que tu perro puede llegar a romper elementos de tu casa.

Nos vamos a referir en particular a la forma de evitar que tu perro rompa todo cuando se quede solo en casa. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.

Los perros y la soledad

Cuando tu perro rompe objetos en casa, no lo hace por maldad, sino como una manifestación de emociones profundas, especialmente relacionadas con la ansiedad por separación. Esta conducta suele activarse cuando tu mascota se queda sola por varias horas. En esos momentos, el animal canaliza la sensación de soledad o "abandono" a través de actos instintivos como morder, arañar o destruir lo que encuentra a su alcance, buscando aliviar su malestar emocional.

Terra Networks

Otra causa frecuente de estos comportamientos es el aburrimiento, especialmente en perros jóvenes o de razas con alta demanda de actividad física y mental. Si no se les estimula adecuadamente con paseos regulares, juegos interactivos o juguetes apropiados, es muy probable que busquen liberar esa energía acumulada de forma destructiva. Un perro aburrido es un perro propenso a crear su propia diversión, a menudo a expensas de tus pertenencias.

Terra Networks

En ciertos casos, los destrozos también pueden interpretarse como un intento de llamar la atención. Si el perro percibe que romper algo genera una reacción inmediata de su dueño, aunque sea negativa, puede repetir el comportamiento como una forma de establecer contacto o recibir algún tipo de respuesta emocional. Es crucial entender que para ellos, cualquier atención es mejor que ninguna, incluso si eso significa un regaño.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones