La conducta "común" de tu perro que en realidad es una señal peligrosa

Todos suelen tomarlo como algo normal pero puede ser un llamado de atención
La conducta "común" de tu perro que en realidad es una señal peligrosa
Perros Foto: Canva
viernes, 13 de junio de 2025

Síguenos en:

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar una conducta que podría parecer normal en tu perro pero puede ser una alarma.

Nos vamos a referir en particular a la conducta "común" de tu perro que en realidad es una señal peligrosa. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.

Los perros que se lamen las patas

A menudo, los dueños de perros interpretamos ciertos comportamientos de nuestras mascotas como hábitos inofensivos o incluso adorables. Un ejemplo frecuente es cuando los perros se lamen insistentemente las patas. Para muchas personas, esto puede parecer un simple hábito de limpieza o una manera de jugar, incluso algunos lo interpretan como un comportamiento similar al de los gatos. Sin embargo, esta repetición excesiva puede ser indicio de algo más serio.

Terra Networks

Según explican profesionales veterinarios, lamerse las patas de forma persistente no es una costumbre sin importancia, sino un posible síntoma de una afección subyacente. Es crucial entender que, aunque parezca una acción natural, si se vuelve un patrón repetitivo y obsesivo, el origen puede ser preocupante. Ignorar este comportamiento podría retrasar el diagnóstico de una condición que requiere atención en tu perro.

Terra Networks

Este lamido constante puede ser una señal de dolor, estrés, alergias o incluso problemas dermatológicos. Por ejemplo, una pequeña herida, una picadura de insecto, o una irritación por contacto pueden llevar a que el perro se lama en exceso para aliviar la molestia. Asimismo, el estrés o la ansiedad pueden manifestarse a través de este comportamiento repetitivo, funcionando como una forma de auto-calmarse.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones