Comer 5 veces durante el día, ¿es bueno o malo para la salud?

La idea de comer cinco veces al día, aunque popular, puede no ser tan beneficiosa como se piensa
Comer 5 veces durante el día, ¿es bueno o malo para la salud?
Salud Foto: Canva
martes, 01 de julio de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre la cantidada de veces que hay que comer durante el día.

La alimentación ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre si es bueno o malo comer 5 veces al día como se cree.

La salud al comer

La idea de comer cinco veces al día, aunque popular, puede no ser tan beneficiosa para la salud como se piensa, especialmente si tu dieta incluye muchos carbohidratos refinados. El problema principal radica en los continuos picos de glucosa en sangre que esto provoca. Cada vez que tu glucosa se eleva, tu cuerpo se ve forzado a liberar insulina de manera constante para regularla. Con el tiempo, esta demanda ininterrumpida de insulina puede llevar a una resistencia a la misma, lo que a su vez favorece un aumento significativo de la grasa corporal y una alteración del metabolismo.

Terra Networks

Las consecuencias de esta resistencia a la insulina pueden ser graves y multifacéticas en la salud. Este desequilibrio puede desembocar en una serie de trastornos metabólicos, como la prediabetes, la diabetes tipo 2 e incluso la hipertensión. Pero el impacto negativo no termina ahí: este patrón alimenticio puede generar una sensación de hambre constante, haciendo que sea más difícil controlar lo que comes, y un deterioro progresivo del equilibrio hormonal general de tu cuerpo.

Terra Networks

Ante este panorama, los expertos en salud han propuesto una solución que prioriza la calidad sobre la cantidad de las comidas. Se sugiere disminuir el número de comidas al día, enfocándose en la ingesta de alimentos reales y naturales. Esto implica dar preferencia a productos de un solo ingrediente, evitando los ultraprocesados y los carbohidratos refinados que tanto daño pueden causar.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones