¿Boca arriba o de costado? La mejor posición para tener un descanso saludable

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre una posición que ayuda mucho a dormir placenteramente.
Dormir ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre la mejor posición para tener un descanso saludable.
La posición más saludable al dormir
La manera en que nos posicionamos al dormir es mucho más que una simple preferencia; influye directamente en nuestra salud física y en la calidad de nuestro descanso. Especialistas en medicina del sueño y ortopedia coinciden en que la postura adoptada durante la noche puede afectar la alineación de la columna vertebral, la eficiencia de la respiración, el proceso digestivo e incluso la profundidad del sueño. Por esta razón, elegir la posición adecuada es un factor clave para levantarnos sintiéndonos realmente renovados y saludables.
La posición de costado, particularmente sobre el lado izquierdo, emerge como la más recomendada por la mayoría de los expertos en la salud. Esta preferencia se basa en los beneficios que aporta tanto al sistema cardiovascular como al digestivo. Estudios científicos han demostrado que dormir sobre el lado izquierdo puede facilitar el funcionamiento del sistema digestivo y reducir el molesto reflujo ácido. Esta simple elección puede marcar una diferencia significativa en el bienestar general y en la calidad del sueño.
Por otro lado, ciertas posturas pueden acarrear inconvenientes en la salud. Dormir boca abajo, por ejemplo, ha sido señalado por expertos del Sleep Assessment and Advisory Service como una posición que puede dificultar la respiración y generar tensiones innecesarias en la zona del cuello. Aunque dormir boca arriba puede ayudar a mantener una postura corporal alineada, la American Academy of Sleep Medicine advierte que no es la opción ideal para personas que sufren de ronquidos o apnea del sueño, ya que puede exacerbar estos problemas respiratorios.