La serie de época que brilla en Netflix y no es apta para ver con menores cerca

Una de las series más exitosas y atrevidas de Netflix es "Bridgerton", que ha logrado conquistar al público con tres temporadas y un spin-off lleno de romance, drama y escenas apasionadas. No obstante, con el paso del tiempo, la plataforma sigue apostando por nuevas producciones que puedan captar la atención de los usuarios con historias igual de envolventes.
¿Cuál es la nueva serie de Netflix?
Entre ellas, surge una nueva propuesta que podría convertirse en la heredera del fenómeno "Bridgerton". Se trata de "El Gatopardo", una miniserie ambientada en la Italia del siglo XIX que promete transportarnos a una época de intensos cambios sociopolíticos y conflictos aristocráticos.
La trama se centra en Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, un noble siciliano que observa cómo su mundo privilegiado se ve amenazado por la unificación italiana. Obligado a adaptarse a un nuevo orden, Fabrizio deberá tomar decisiones difíciles para asegurar el futuro de su familia, desafiando sus creencias y valores más profundos.
Con una cuidada producción, elegantes vestuarios de época y una carga dramática y sensual notable, esta adaptación de la reconocida novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa se perfila como la nueva gran apuesta de Netflix.
La serie contará con seis episodios y fue escrita por Richard Warlow, quien también se desempeña como creador y productor ejecutivo junto a Benji Walters. El elenco está encabezado por Kim Rossi Stuart como Don Fabrizio, Benedetta Porcaroli como Concetta, Deva Cassel en el papel de Angelica y Saul Nanni como Tancredi, junto a otros nombres destacados como Paolo Calabresi, Francesco Colella, Astrid Meloni y Greta Esposito.
¿Cuáles son las series más vistas de Netflix?
Las series más vistas en Netflix varían con el tiempo, pero algunas producciones se mantienen entre las favoritas del público. Entre los títulos más destacados se encuentran El juego del calamar, Stranger Things, La casa de papel, Los Bridgerton*
y Miércoles. Estas series han logrado un enorme alcance global y figuran constantemente en los rankings de visualizaciones.
En cuanto a las producciones en español, La casa de papel se posiciona como una de las más exitosas dentro del catálogo de habla no inglesa, ganando reconocimiento internacional. Aunque no es en español, El juego del calamar, una serie surcoreana ha batido récords y se convirtió en uno de los mayores fenómenos de la plataforma.
Dentro del contenido en inglés, destacan Stranger Things, que ha mantenido una base de fanáticos fieles desde su estreno; Bridgerton, una serie de época que ha triunfado con sus primeras temporadas; y Miércoles, una versión moderna y oscura del personaje Merlina Addams, que ha cosechado gran éxito recientemente.
Otras producciones también se han ganado el reconocimiento del público. The Witcher, inspirada en la saga de novelas del mismo nombre, ha ofrecido varias temporadas repletas de acción y fantasía. Lupin, una serie francesa centrada en el misterio y el robo, ha sido muy bien recibida.
Por último, Gambito de dama, una miniserie sobre una joven prodigio del ajedrez, logró captar la atención global por su historia y estilo visual. Dado que las preferencias del público cambian con rapidez, lo ideal es revisar las listas actualizadas de Netflix para conocer cuáles son las series más populares del momento.