¿Cuánta distancia debo tener la cama de la pared para una decoración cómoda?

Se trata de una recomendación al momento de tener en cuenta el armado de la habitación
¿Cuánta distancia debo tener la cama de la pared para una decoración cómoda?
Decoración Foto: Canva
martes, 03 de junio de 2025

Síguenos en:

La creatividad y la decoración se han unido para revolucionar nuestros espacios. Los nuevos diseños que existen para elegir en el interior de la casa. Existen ciertos elementos que pueden mejorar el estilo de la habitación y saber la distancia que debe tener la cama de la pared. Ahora, hay una nueva tendencia que marca esto al respecto.

Seguir pegando la cama a la pared está mal, pero ahora solucionado gracias a la unión de la decoración y la innovación. La última tendencia en diseño de interiores ofrece alternativas elegantes y funcionales. Los expertos marcaron una tendencia a la que hay que sumarse sin lugar a dudas.

La decoración con la cama

La respuesta es crucial para asegurar no solo la decoración, sino también la practicidad en el día a día. Se recomienda una medida mínima de entre 60 y 70 centímetros libres a cada lado de la cama. Esta distancia no solo nos permite entrar y salir de la cama con facilidad, sino que también facilita tareas cotidianas como colocar la ropa de cama, realizar la limpieza o simplemente movernos por la habitación sin sentirnos agobiados por la falta de espacio.

Terra Networks

Este margen lateral se vuelve especialmente importante si uno de los laterales de la cama da acceso a un armario. En esta situación de decoración, mantener esos 70 centímetros de distancia es fundamental. Esto asegura que podremos abrir las puertas del armario, ya sean batientes o correderas, sin ningún tipo de obstáculo. Además, facilita el acceso a los cajones o al interior del armario sin necesidad de hacer contorsiones o golpearnos con la cama, lo que mejora significativamente la funcionalidad del dormitorio.

Terra Networks

Más allá de la comodidad física, el espacio libre alrededor de la cama contribuye a una sensación de amplitud y orden en la decoración de la habitación. Un dormitorio despejado promueve un ambiente más relajado, ideal para el descanso. Por el contrario, un espacio apretado puede generar estrés visual y dificultar la circulación, afectando negativamente la atmósfera de la habitación.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones