Tik Tok no va más: la función que lanzó Youtube para competirle

A medida que avanza la tecnología, también demanda que las personas necesiten mejores recursos para acompañar el proceso. Por eso, cada cierta cantidad de meses es casi obligatorio actualizar los conocimientos que tienes sobre las redes sociales. Uno de los saberes más importantes es saber la forma en que Youtube busca destronar a TikTok. Acá tendrás los detalles.
Los especialistas en tecnología establecen una serie de consejos para poder mejorar la forma de utilizar las redes sociales. Uno de ellos es saber la nueva función que lanzó Youtube para competirle a TikTok y que la comenzarás a ver dentro de poco.
La nueva tecnología de Youtube
La era de los videos cortos, popularizada por TikTok, está a punto de presenciar un giro significativo con la incursión tecnológica de YouTube en este formato. La plataforma de Google ha anunciado una integración clave: el sistema Veo 3 para la creación de Shorts. Este movimiento estratégico busca reforzar el liderazgo de Google en inteligencia artificial generativa y plantarle cara directamente a TikTok, la aplicación china que ha dominado el contenido vertical en los últimos años. La competencia promete intensificarse, y los creadores de contenido son los principales beneficiados.
La gran novedad de esta tecnología reside en el modelo Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios de YouTube generar videoclips a partir de simples instrucciones escritas. Esta función no solo facilitará la creación de contenido, sino que también ofrecerá la posibilidad de añadir audio y mejorar la calidad visual de los videos, abriendo un abanico de posibilidades creativas. Es un salto cualitativo respecto a la versión anterior, Veo 2, que ya permitía la generación de contenido pero sin el soporte de sonido, una limitación importante para el formato de video.
La integración de la tecnología Veo 3 en YouTube Shorts es un claro desafío a la hegemonía de TikTok. La plataforma de Google, con su vasta base de usuarios y su experiencia en el manejo de contenido de video, busca capitalizar el éxito del formato corto y ofrecer una alternativa potente. La facilidad de creación de contenido mediante inteligencia artificial podría atraer a una nueva generación de creadores y democratizar el acceso a la producción de videos de alta calidad, compitiendo directamente con las herramientas de edición y los algoritmos de TikTok.