Solo con arroz y aloe vera, descubre cómo darle vida a tu cabello reseco y quebradizo
-BUsmqwksHVfUqJ8hxsbIb.min.jpg)
El cuidado adecuado del cabello exige una atención especial a sus necesidades particulares, ya que cada tipo de melena tiene requerimientos específicos. En el mercado existen múltiples productos para el cuidado capilar, pero su alto costo puede dificultar su acceso, lo que puede llevarnos a buscar alternativas más económicas pero igualmente efectivas.
¿Cómo hacer una mascarilla para el pelo?
Una opción viable y accesible es recurrir a soluciones caseras, como las mascarillas hechas en casa, que pueden ofrecer excelentes resultados sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero. Una mascarilla casera altamente recomendada para hidratar y dar brillo al cabello está compuesta por dos ingredientes naturales: el aloe vera y el arroz.
El aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y reparadoras, mientras que el arroz es un ingrediente popular en la cultura coreana por sus beneficios capilares, ayudando a restaurar la suavidad y la salud del cabello. Para preparar esta mascarilla, primero se debe lavar una taza de arroz con agua, descartando el agua inicial, y luego dejar reposar el arroz con agua limpia durante dos horas.
Después de este tiempo, se cuela el agua y se mezcla con gel de aloe vera y, si se desea, un poco del acondicionador habitual. Una vez que los ingredientes estén bien procesados en una licuadora, se debe colar la mezcla nuevamente para obtener una consistencia suave. Esta mascarilla se debe aplicar sobre el cabello limpio, previamente lavado con shampoo, concentrándose en los medios y puntas.
Después de dejarla actuar durante 30 minutos, se retira con abundante agua y acondicionador. El resultado es un cabello visiblemente más hidratado, brillante y saludable. Esta fórmula casera no solo es económica, sino también efectiva para devolverle al cabello la vitalidad que necesita sin recurrir a productos costosos.
¿Por qué se seca el cabello?
El cabello puede secarse debido a factores tanto internos como externos. Las causas internas incluyen aspectos genéticos, problemas de salud en general o hábitos de vida. Por otro lado, las causas externas abarcan factores ambientales o el uso de productos cosméticos.
Entre las causas internas, se encuentran el envejecimiento, la desnutrición, trastornos como la anorexia, hipotiroidismo, hipoparatiroidismo y otras alteraciones hormonales. En cuanto a las causas externas, el aire seco, la contaminación, la exposición al sol, el cloro, el agua de mar, el lavado excesivo, el uso de jabones agresivos o con alcohol, el uso frecuente de secadores, y la decoloración o los tintes son factores que contribuyen al daño del cabello.
El cabello seco presenta varios efectos visibles, como la pérdida de flexibilidad y brillo, la apertura de las escamas capilares, mayor fragilidad, textura áspera y puntas abiertas. Para tratar tu melena seca, es recomendable utilizar productos adecuados para el tipo de pelo, incorporar alimentos ricos en vitamina A, proteínas y ácidos grasos esenciales en la dieta, mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua, evitar el uso excesivo de secadores y prescindir de jabones fuertes o que contengan alcohol.