Si ordenas los billetes de tu billetera por su denominación, así te describe la psicología

Para muchas personas, el acto de organizar los billetes en la billetera por denominación puede parecer simplemente una cuestión de orden o practicidad. Sin embargo, desde una perspectiva psicológica, esta conducta, podría ser un indicio de patrones de pensamiento y comportamiento más profundos.
¿Qué significa ordenar los billetes por su denominación?
La psicología señala que la preocupación por el orden y la meticulosidad es parte de la personalidad de muchos individuos y, en sí misma, no representa un problema. La situación se vuelve relevante cuando un pequeño desorden o la imposibilidad de mantener una organización específica genera un malestar desmedido, ansiedad o angustia en la persona. Es en este punto donde la conducta podría estar relacionada con un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
El Trastorno Obsesivo Compulsivo se caracteriza por la presencia de ideaciones obsesivas recurrentes e intrusivas, que son pensamientos, imágenes o impulsos no deseados que provocan ansiedad. Para neutralizar o reducir esta ansiedad, la persona recurre a acciones y pensamientos rituales, conocidas como compulsiones. Estas compulsiones pueden ser comportamientos físicos (como ordenar repetidamente, lavar las manos en exceso) o actos mentales (como repetir frases o contar). En el contexto de los billetes, la necesidad imperiosa de que estén perfectamente alineados y ordenados por valor podría ser una compulsión destinada a aliviar la ansiedad generada por la idea de que el desorden podría llevar a un resultado negativo o incompleto.
Es importante destacar que el TOC es un trastorno psicológico relativamente común, siendo el cuarto más frecuente. Sin embargo, no toda persona perfeccionista o a la que le gusta el orden padece TOC. La diferencia crucial radica en la naturaleza de los pensamientos y el grado de malestar.
Los pensamientos de una persona con TOC no son meras preocupaciones excesivas sobre problemas reales o el simple placer de tener las cosas limpias y ordenadas de una manera específica. Son pensamientos intrusivos que generan una gran angustia y que la persona intenta suprimir con conductas repetitivas que, lejos de ser satisfactorias, se sienten como una obligación.
En consecuencia, mientras que la organización de billetes puede ser una preferencia personal, cuando esta necesidad se vuelve rígida y su incumplimiento genera una ansiedad significativa, puede ser un indicativo de un patrón de pensamiento más complejo.