Revive las plantas de tu jardín reciclando el césped recién cortado

Aprende a reciclar y cuidar de tus plantas de manera natural y fácil.
Revive las plantas de tu jardín reciclando el césped recién cortado
Aprovecha los trucos de los expertos en jardinería para que tus plantas luzcan genial. Foto: Canva
miércoles, 19 de febrero de 2025

Síguenos en:

Muchas personas desechan los restos de césped tras cortarlo, sin saber que pueden reutilizarlos para mejorar su jardín. Existe un método poco conocido que aprovecha estos residuos como fertilizante natural.


¿Cómo utilizar el césped cortado?


Para preparar este abono casero, solo se necesita un recipiente grande y agua. Se coloca el césped cortado en el recipiente, se cubre con agua y se deja reposar durante dos semanas.


Terra Networks


Luego, se cuela la mezcla y el líquido resultante, rico en nitrógeno, se usa para nutrir el jardín. Además de mejorar el suelo, esta técnica reduce los desechos y es beneficiosa para el medio ambiente. En cuanto al riego, los expertos recomiendan hacerlo entre las 5 y las 6 de la mañana para optimizar la absorción de agua y evitar desperdicios.


¿Cómo cuidar el césped en invierno?


Para mantener el césped en buen estado durante el invierno, es importante reducir la frecuencia de corte, ya que en esta estación su crecimiento es más lento, permitiendo que se mantenga más largo y protegido. También es recomendable limpiar regularmente las hojas y escombros con rastrillos o sopladoras para evitar la acumulación de materia orgánica que pueda afectar su salud.


Además, es fundamental evitar pisarlo cuando está helado, ya que esto puede dañar las hojas y dejar marcas visibles. Un buen drenaje es clave para prevenir encharcamientos que podrían afectar las raíces. En cuanto al riego, debe hacerse con moderación, aproximadamente una vez a la semana, solo si no ha habido lluvia o humedad suficiente.


Terra Networks


Otro tema que debe centrar nuestra atención. Como decíamos antes, el frío y la humedad provocan la aparición de hongos como el moho de la nieve. Una enfermedad fúngica que afecta al césped y que presenta manchas circulares de color blanco, gris o rosado con aspecto algodonoso en el césped.


Para fortalecer el césped de cara a la primavera, se puede aplicar un fertilizante específico que le ayude a recuperarse tras el invierno. Si aparecen zonas muertas o enfermas, es conveniente escarificarlas para estimular su regeneración. En áreas especialmente expuestas al frío, cubrirlas con mantas geotextiles puede ser una buena opción para protegerlas. Finalmente, es importante evitar segar cuando hay heladas, ya que esto podría deshidratar y dañar las puntas del pasto.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones