Quien tiene frascos de café vacíos, tiene un tesoro: por qué y para qué srive

Con algunos materiales simples, un frasco de café puede convertirse en una lámpara decorativa llena de encanto.
Quien tiene frascos de café vacíos, tiene un tesoro: por qué y para qué srive
Una lata vacía puede transformarse en un portacubiertos vintage que aporta calidez y orden a tu cocina. Foto: Canva
miércoles, 21 de mayo de 2025

Síguenos en:

En casa solemos acumular frascos y latas sin saber muy bien qué hacer con ellos. Sin embargo, con un poco de creatividad y materiales accesibles, es posible transformarlos en objetos decorativos únicos que suman estilo y funcionalidad a cualquier rincón del hogar. En esta nota, te mostramos cómo darles una nueva vida a estos envases vacíos de una forma original, práctica y económica.


¿Cómo reciclar frascos de café?


Los frascos vacíos de café instantáneo pueden convertirse en originales lámparas decorativas. Después de limpiarlos bien, se cubren con cinta doble faz y mantel antideslizante, y se decoran con cuerda de yute en la parte superior e inferior. Se puede agregar un moño con un aplique decorativo en el centro. Para un mejor acabado, se recomienda quemar ligeramente las puntas del yute.


Terra Networks


Finalmente, se coloca una luz LED tipo corcho dentro del frasco para transformarlo en una cálida lámpara ideal para el living o el recibidor. Por otro lado, las latas vacías, como las de duraznos, pueden reutilizarse como portacubiertos con estilo vintage.


Se pintan con pintura a la tiza, se decoran con papel de decoupage o servilletas y se sellan con cola vinílica. Para un efecto desgastado, se puede lijar suavemente la superficie, y si se desea colgar, se añade un alambre como asa. Ambos proyectos son económicos, fáciles de hacer y perfectos para decorar el hogar con un toque personal mientras se fomenta el reciclaje creativo.


¿Cuáles son los beneficios de reciclar?


Incorporar el reciclaje en la decoración del hogar no solo es una tendencia en alza, sino también una manera consciente de cuidar el planeta. Al reutilizar materiales y objetos que normalmente se descartarían, se contribuye activamente a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que ya existen. Esta práctica, cada vez más popular, demuestra que es posible lograr espacios únicos, cálidos y funcionales sin necesidad de grandes inversiones ni de consumir nuevos productos.


Uno de los principales beneficios de decorar con materiales reciclados es la conservación de recursos naturales. Al dar una segunda vida a frascos, latas, maderas o textiles, se reduce la necesidad de extraer y procesar materias primas, lo que disminuye el impacto ambiental. También se evita que estos elementos terminen en vertederos, donde podrían contaminar el suelo o el agua.


Terra Networks


A nivel práctico, el reciclaje en la decoración permite ahorrar dinero, ya que muchos de los materiales se pueden conseguir sin costo o a muy bajo precio. Además, cada pieza creada tiene un valor especial: son únicas, hechas a mano y con un sello personal que difícilmente se encuentra en los objetos de producción masiva.


Otro aspecto importante es el desarrollo de la creatividad. Reciclar impulsa a pensar de forma diferente, a imaginar nuevas funciones para objetos olvidados y a experimentar con técnicas artesanales. Esta actividad no solo embellece el hogar, sino que también conecta con un estilo de vida más consciente y respetuoso con el entorno.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones