Por qué cada vez más personas arrojan cerveza en sus plantas

Descubre el truco para que tus plantas luzcan increíbles.
Por qué cada vez más personas arrojan cerveza en sus plantas
La cerveza no solo es deliciosa, sino que tiene grandes beneficios en la jardinería. Foto: Canva
jueves, 13 de febrero de 2025

Síguenos en:

Las plantas marchitas pueden recuperarse fácilmente con un método casero que utiliza cerveza, un ingrediente accesible y natural. Este truco ayuda a revitalizarlas sin necesidad de productos químicos, devolviéndoles el color y la vitalidad, además de mejorar el aspecto general del jardín.


¿Por qué arrojar cerveza en mis plantas?


Para revivir tus plantas debes preparar una mezcla con 10 mililitros de cerveza, una cucharada de azúcar y agua, aplicándola con un pulverizador sobre las hojas y flores deterioradas. En pocos días, las matas adquieren un tono más vivo gracias a los nutrientes presentes en la cerveza.


Terra Networks


También se puede mejorar la apariencia de las hojas pasándoles una toalla humedecida con cerveza durante dos semanas, lo que elimina el polvo acumulado, aporta brillo y favorece la fotosíntesis. Otra opción efectiva es combinar 10 mililitros de esta bebida con una tapa de vinagre y agua, aplicándolo directamente al suelo para estimular el crecimiento de plantas estancadas.


El éxito de esta técnica se debe a los azúcares y minerales de la cerveza, que actúan como un fertilizante natural, promoviendo un follaje más verde y saludable. Además de ser ecológica y económica, esta solución permite mantener un jardín vibrante con un esfuerzo mínimo, demostrando que la cerveza es un aliado inesperado en el cuidado de las plantas.


¿Cómo saber si mis plantas están muriendo?


Las plantas pueden estar muriendo cuando sus hojas adquieren un tono marrón o negro, sus raíces se pudren y dejan de crecer. Otros signos de deterioro incluyen hojas marchitas, manchas oscuras, flores que caen rápidamente, presencia de hongos o insectos, y raíces visibles en la superficie del suelo.


Terra Networks


También es común que la planta luzca decaída o sedienta a pesar de que el sustrato esté húmedo. Para determinar su estado, se recomienda revisar las raíces: si son claras, flexibles y húmedas, están sanas; si están podridas o blandas, la planta podría estar en peligro.


Además, el estado de las hojas puede indicar problemas de riego: si están crujientes, la planta necesita más agua, mientras que si están blandas, el exceso de riego puede ser la causa. Si las raíces sobresalen por los agujeros de drenaje de la maceta, es señal de que requiere un cambio de contenedor. También es importante observar si la planta muestra signos de recuperación con cambios estacionales, como la llegada de la primavera, lo que podría indicar que solo está en hibernación y no muriendo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones