Pocos lo saben: experta en dermatología explica por qué nos despertamos con los ojos hinchados

El músculo orbicular de los ojos actúa como una bomba de drenaje natural, pero al dormir se detiene.
Pocos lo saben: experta en dermatología explica por qué nos despertamos con los ojos hinchados
Varios factores pueden agravar la retención de líquidos en el contorno de ojos, según explica la dermatóloga Ana Molina. Foto: Canva
jueves, 29 de mayo de 2025

Síguenos en:

Ana Molina, dermatóloga y divulgadora científica, participó recientemente en el pódcast El secreto de la vida, donde abordó diversas cuestiones relacionadas con la salud de la piel y desmontó algunos mitos comunes. Uno de los temas que trató fue la hinchazón de los ojos al despertar, una condición frecuente que muchas personas atribuyen erróneamente a la posición horizontal al dormir.


¿Por qué se hinchan los ojos?


La especialista explicó que esta inflamación matutina no se debe tanto a estar tumbados, sino a la falta de parpadeo mientras dormimos. Durante el día, el músculo orbicular que rodea los ojos, un músculo de tipo esfintérico, realiza un trabajo constante de drenaje mediante el movimiento de los párpados. Al parpadear, este músculo activa el sistema linfático de la zona ocular, ayudando a movilizar y eliminar el exceso de líquido que se acumula naturalmente.


Terra Networks


Sin embargo, cuando dormimos, el músculo permanece inactivo, lo que provoca que el líquido se retenga en esa área. Al despertar, el rostro comienza a moverse nuevamente y el orbicular se reactiva, favoreciendo el drenaje de esos líquidos acumulados durante la noche.


Molina señaló que este proceso es completamente normal, pero que ciertos factores pueden intensificar la hinchazón, como haber tenido una cena muy salada o haber llorado antes de dormir. Con un enfoque cercano y accesible, Ana Molina busca que las personas comprendan mejor cómo funciona su piel y cómo los hábitos cotidianos influyen en su apariencia y salud, más allá de los productos cosméticos.


¿Cómo deshinchar los ojos?


Para reducir la hinchazón en los ojos, existen diversos remedios caseros y hábitos que pueden ser útiles. Uno de los más efectivos es aplicar compresas frías sobre los párpados cerrados, ya que el frío ayuda a disminuir la inflamación y aporta una sensación calmante. También es común el uso de rodajas de pepino, conocidas por sus propiedades refrescantes y antiinflamatorias, o de bolsas de té frías, especialmente de manzanilla o té verde, por su efecto descongestionante.


Terra Networks


Los masajes suaves alrededor del área ocular, con movimientos circulares, pueden estimular la circulación y favorecer el drenaje linfático, sobre todo si se realizan desde el cuello hacia los ojos o con herramientas como un rodillo de jade. Además, dormir con la cabeza ligeramente elevada ayuda a prevenir la acumulación de líquidos durante la noche.


Adoptar ciertos cambios en el estilo de vida también es clave. Dormir bien permite al cuerpo reparar los tejidos y reducir naturalmente la hinchazón. Limitar el consumo de sal evita la retención de líquidos, y mantenerse bien hidratado ayuda a eliminar toxinas. En casos donde las bolsas se deban a alergias, es importante evitar los alérgenos que las provocan.


Finalmente, algunos productos cosméticos diseñados para el contorno de ojos, especialmente los que contienen cafeína o ruscus, pueden contribuir a mejorar la microcirculación y reducir la hinchazón visible. Combinando estas prácticas, es posible cuidar la zona ocular de manera eficaz y natural.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones