Pocos lo saben: el árbol frutal que tienes en el jardín y es un imán para las cucarachas

Mantener el árbol limpio y sin hojas en descomposición ayuda a prevenir la presencia de cucarachas cerca del hogar.
Pocos lo saben: el árbol frutal que tienes en el jardín y es un imán para las cucarachas
El aroma cítrico del árbol puede actuar como un repelente natural contra las cucarachas. Foto: Canva
martes, 03 de junio de 2025

Síguenos en:

Las cucarachas son una de las plagas más comunes y desagradables en los hogares, y uno de los factores que puede atraerlas es tener un árbol limonero cerca. Esto se debe principalmente a que los cítricos suelen generar humedad y restos orgánicos, como frutas caídas y hojas en descomposición, que pueden convertirse en alimento para estos insectos.


¿Cómo eliminar las cucarachas?


El aroma fresco y cítrico que desprende el limonero es muy desagradable para las cucarachas, por lo que puedes aprovechar sus propiedades para mantenerlas alejadas. Para ello, puedes usar rodajas, cáscaras o el jugo de limón para preparar soluciones caseras o pastas que funcionen como repelentes naturales.


Terra Networks


Además, es fundamental que mantengas tu limonero en buen estado, asegurándote de retirar hojas muertas o en descomposición que puedan atraer plagas. Por otro lado, en el entorno general del hogar, es importante mantener una buena higiene, cerrar grietas y eliminar cualquier fuente de alimento que pueda atraer cucarachas.


También es útil colocar trampas para su detección y control. Con estas acciones combinadas, podrás disfrutar de tu limonero sin preocuparte por la aparición de cucarachas en casa.


¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?


Las cucarachas son portadoras de numerosas enfermedades porque actúan como vectores de bacterias, virus y parásitos que pueden afectar gravemente la salud humana. Entre las enfermedades más comunes que transmiten se encuentran la salmonelosis, fiebre tifoidea, cólera, disentería, infecciones estomacales por E. coli, y enfermedades parasitarias como la giardiasis, cryptosporidiosis y amebiasis.


También pueden propagar infecciones más graves como la listeriosis, hepatitis A, lepra y hasta la peste bubónica. Además, su presencia puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma en personas sensibles.


Terra Networks


La transmisión de estas enfermedades ocurre principalmente cuando las cucarachas contaminan alimentos y superficies con bacterias y virus que las cucarachas llevan en sus patas, saliva, heces o vómito. Por eso, es fundamental mantener un control riguroso de estas plagas en hogares y espacios públicos para minimizar los riesgos sanitarios y proteger la salud de todos.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones