No tires tus pilas viejas: descubre cómo reciclarlas y crear un hermoso objeto de decoración
-qVsED-ywXQ-R4vG9D9O0L.min.jpg)
Acumular pilas gastadas en casa no solo representa un riesgo ambiental si no se las descarta adecuadamente, sino que también puede ser una oportunidad creativa. Aunque muchas personas las consideran desechos, lo cierto es que algunas pueden convertirse en piezas decorativas con estilo, siempre que estén en buen estado y no presenten corrosión.
¿Cómo reciclar pilas usadas?
Estos pequeños cilindros metálicos contienen materiales como zinc, manganeso y níquel, que las hacen valiosas incluso después de haber sido utilizadas. Con un enfoque artístico y responsable, es posible reutilizarlas en objetos funcionales, como porta-lápices con estética industrial.
Solo hace falta un tubo de cartón resistente, pegamento, pintura y una base firme para transformarlas en piezas originales para escritorios o estanterías. Incluso pueden usarse para crear portavelas, marcos con estilo steampunk o pequeños adornos temáticos. Esta práctica no solo ayuda a reducir la contaminación, sino que también permite incorporar una decoración distinta y consciente del entorno, dando nueva vida a lo que parecía inútil.
¿Cuáles son los peligros de arrojas pilas a la basura?
Desechar las pilas en la basura común puede tener consecuencias graves tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Estos pequeños objetos contienen metales pesados y sustancias químicas que, al liberarse, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire. Una vez en contacto con el entorno, los componentes tóxicos de las pilas afectan negativamente a la fauna, la flora e incluso a las personas.
Cuando las pilas terminan en vertederos, su carcasa puede deteriorarse con el tiempo, permitiendo que metales como el mercurio, el cadmio o el plomo se filtren al suelo y a las aguas subterráneas, afectando ríos, lagos y la vida acuática. Esta contaminación también compromete la calidad del agua potable. A nivel del suelo, estas sustancias dificultan el desarrollo vegetal y pueden ser absorbidas por los cultivos, ingresando así en la cadena alimentaria humana.
Por otro lado, si las pilas son incineradas, liberan vapores peligrosos al aire que pueden ser inhalados, provocando efectos nocivos en las vías respiratorias. En cuanto a la salud, la exposición prolongada a los metales pesados presentes en las pilas puede causar daños neurológicos, trastornos digestivos y enfermedades graves como el cáncer. Incluso el contacto directo con pilas dañadas puede generar irritación en la piel, los ojos y las mucosas respiratorias.