Ni alcohol ni vinagre: así debes limpiar tus anteojos para no rayar sus vidrios
-YHLsdDJ-OeO4VhF32Q1y6.min.jpg)
Mantener los anteojos limpios y sin rayones es un reto diario, ya que las manchas, huellas dactilares y el empañamiento pueden afectar la visibilidad y reducir su durabilidad. Para una limpieza efectiva y segura, se recomienda utilizar un método casero simple que solo requiere agua y detergente neutro.
¿Cómo limpiar los vidrios de mis anteojos?
Basta con mezclar una gota de detergente en agua a temperatura ambiente, aplicar la solución en los vidrios, enjuagar bien para eliminar residuos y secar con un paño de microfibra, evitando así rayones y acumulación de pelusas. Un error común es limpiar los anteojos con camisas, servilletas o toallitas húmedas, ya que pueden provocar micro-rayones que afectan la nitidez.
También se debe evitar el uso de productos químicos agresivos como el alcohol o el amoníaco, que pueden dañar las capas protectoras de los anteojos. Para conservarlos en buen estado, es recomendable guardarlos en su estuche, no exponerlos al calor, sujetarlos con ambas manos para evitar desajustes y realizar ajustes periódicos en una óptica. Además, no deben apoyarse con los cristales hacia abajo para evitar daños en la superficie óptica.
¿Cómo evitar que se rayen mis anteojos?
Para proteger tus anteojos de rayones y mantenerlos en buen estado, es fundamental guardarlos en un estuche rígido cuando no se usen, evitando que se mezclen con otros objetos o se expongan a altas temperaturas. Si se utiliza una funda de tela, es importante asegurarse de que no se aplaste.
La limpieza debe realizarse con frecuencia, pero nunca en seco, utilizando un líquido especial para lentes o agua con jabón neutro, enjuagando bien y secando con un paño de microfibra. Se deben evitar productos como alcohol, colonia, amoníaco o limpiadores multiusos, ya que pueden dañar los cristales.
Además, al adquirir nuevos anteojos, es recomendable consultar sobre tratamientos adicionales, como recubrimientos resistentes a los rayones, que ayudan a prolongar su vida útil. También es importante evitar rascar los cristales con las uñas y, en caso de contacto con productos químicos como perfumes o cremas solares, limpiarlos inmediatamente con agua y secar con microfibra.