Lo que debes hacer para revivir una planta con hojas secas

Con este truco de jardinería podrás recuperar el buen estado de tus plantas con hojas secas.
Lo que debes hacer para revivir una planta con hojas secas
Así puedes recuperar una planta que está marchitándose. Foto: istock
miércoles, 11 de junio de 2025

Síguenos en:

Es una situación común para cualquier amante de las plantas: ver cómo las hojas de sus ejemplares comienzan a secarse gradualmente. Ante esta señal de deshidratación, la acción inmediata es crucial para devolverles la vitalidad. Existen trucos de jardinería efectivos que pueden revitalizar una especia afectada y permitir que sus hojas secas recuperen su característico color verde y saludable.

Jardinería: cómo recuperar una planta con hojas secas

Lo primero y más importante es no ignorar ni posponer la tarea de jardinería. Al notar que una planta se está deshidratando, hay que actuar de inmediato. Es fundamental evaluar el estado del ejemplar con cuidado. Revisar a fondo las hojas y los tallos para determinar el grado de sequedad. También es vital examinar la tierra: si está compacta y dura, es una señal clara de que la especie no está absorbiendo agua correctamente y continuará secándose.

Terra Networks

Una vez evaluada la situación, podemos aplicar estos tres trucos de jardinería:

  1. Hidratación por inmersión: el primer paso es rehidratar la planta de forma adecuada. Esto se logra mediante un riego por inmersión. Colocar la maceta en un recipiente con agua y dejarla sumergida durante al menos 30 minutos. Este método permite que las raíces absorban la cantidad de agua que necesitan de manera gradual y eficiente. Después de la inmersión, retirar la maceta del agua y asegurarte de que escurra bien para evitar el encharcamiento, que podría pudrir las raíces.
  2. Poda estratégica: el siguiente paso consiste en cortar cuidadosamente las hojas y tallos que estén completamente secos o marchitos. Es crucial usar tijeras limpias y desinfectadas para evitar la propagación de enfermedades. Al eliminar estas partes dañadas, la planta puede concentrar toda su energía en las zonas saludables, redirigiendo los nutrientes hacia el crecimiento de nuevas hojas y tallos.
  3. Trasplante a sustrato fresco: si el sustrato de la maceta se encuentra compacto, duro o agotado de nutrientes, la planta necesitará tierra fresca. El tercer truco es trasplantarla a otra maceta con un sustrato adecuado y rico en nutrientes. En este punto, es crucial evitar la adición de abonos o fertilizantes. Una sobrealimentación podría debilitar aún más la planta y arruinar todo el esfuerzo de recuperación. Un sustrato fresco y bien drenado es suficiente para darle un nuevo impulso.

Terra Networks

Más allá de estos trucos de rescate, la iluminación y una rutina de riego perfecta son fundamentales para asegurar que la planta continúe creciendo de manera óptima. Si se trata de una planta de interior, la luz indirecta o filtrada suele ser la más adecuada. Es vital conocer las necesidades específicas de luz de cada especie.

En cuanto al riego, la clave es la moderación. Se debe regar solo cuando la capa superficial del sustrato esté seca, evitando tanto el exceso de agua como el encharcamiento. Un buen drenaje en la maceta es esencial para prevenir que las raíces se pudran. Con estos cuidados continuos, tu planta tendrá las mejores oportunidades de recuperarse y prosperar.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones