Lo que debes hacer para no llorar al cortar cebollas, según la ciencia

Descubre cómo evitar que se caigan tus lágrimas al cortar cebolla.
Lo que debes hacer para no llorar al cortar cebollas, según la ciencia
Pocos conocen este truco: ponlo en práctica ya mismo. Foto: IStock
martes, 20 de mayo de 2025

Síguenos en:

El acto de cortar cebollas es una tarea común en la cocina, pero a menudo se asocia con un incómodo efecto secundario: las lágrimas. Este fenómeno es provocado por la liberación de un compuesto volátil, el sin-propanetial-S-óxido, que irrita los ojos. Un estudio realizado por físicos de la Universidad de Cornell, liderado por Sunghwan Jung, ha investigado en profundidad la dispersión de este irritante, ofreciendo bases científicas para minimizar su impacto.

¿Cómo evitar llorar al cortar una cebolla?

La investigación de Cornell se centró en cómo la técnica y las herramientas de corte influyen en la cantidad y la velocidad de las partículas irritantes liberadas. Los hallazgos revelaron que el tipo de cuchillo utilizado juega un papel crucial. Un cuchillo bien afilado es significativamente más efectivo para reducir la liberación de este compuesto. El estudio demostró que un utensilio de cocina sin filo puede generar hasta 40 veces más partículas volátiles que uno debidamente afilado. La razón es que un filo preciso produce un corte limpio que rompe menos células de la cebolla, liberando así una menor cantidad del irritante.

Terra Networks

Además de la nitidez del cuchillo, la velocidad del corte también es un factor determinante. El estudio indicó que realizar cortes a un ritmo más rápido puede incrementar la cantidad de partículas irritantes liberadas hasta en cuatro veces, en comparación con cortes más lentos y deliberados. Esto sugiere que, aunque pueda parecer contraintuitivo, un corte más pausado y preciso con un cuchillo afilado es la estrategia más efectiva para mitigar la irritación ocular.

Basándose en estos descubrimientos, la principal recomendación científica para evitar las lágrimas al cortar cebollas es emplear cuchillos muy afilados y ejecutar los cortes a una velocidad más lenta y controlada. Esta combinación minimiza la cantidad de compuestos irritantes que se dispersan en el aire, reduciendo así las molestias en los ojos.

Terra Networks

Otras estrategias comúnmente sugeridas que pueden complementar estos hallazgos incluyen mantener la cebolla fría antes de cortarla y asegurar una buena ventilación en el espacio de trabajo. El frío puede ralentizar la reacción química que produce el irritante, y una buena ventilación ayuda a dispersar los compuestos volátiles antes de que lleguen a los ojos. Implementar estas técnicas basadas en la ciencia puede transformar la experiencia de cortar el mencionado vegetal en una tarea mucho más tolerable, sin necesidad de llorarl.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones