Lo que debes hacer en junio con tu planta de cinta para tener hojas largas y fuertes

La planta cinta, ideal para interiores, no solo decora con sus hojas elegantes, sino que también purifica el aire de forma natural.
Lo que debes hacer en junio con tu planta de cinta para tener hojas largas y fuertes
Un truco casero con vinagre de manzana puede estimular el crecimiento saludable de tu cinta. Foto: Canva
sábado, 31 de mayo de 2025

Síguenos en:

La jardinería es una actividad placentera y terapéutica que aporta múltiples beneficios tanto al hogar como al bienestar personal. Entre las plantas más populares para interior se encuentra la cinta, también conocida como lazo de amor o mala madre, una especie de rápido crecimiento que se caracteriza por sus hojas largas y puntiagudas.


¿Cómo cuidar mi cinta?


Originaria de zonas tropicales de Asia y África, esta planta no solo decora los ambientes, sino que también purifica el aire, llegando a eliminar hasta un 96% del monóxido de carbono en solo 24 horas. Durante los meses fríos, la cinta requiere cuidados especiales para mantenerse saludable. Prefiere ubicaciones de semisombra, con exposición solar suave por la mañana y sombra en las horas más intensas del día.


Terra Networks


Además, necesita un riego moderado con buen drenaje y la aplicación ocasional de abono orgánico. Un truco casero muy efectivo para estimular su crecimiento consiste en pulverizar la tierra con una mezcla de agua y vinagre de manzana, una vez al mes. Este sencillo método mejora la absorción de nutrientes y fortalece la planta. Complementar esta técnica con poda regular, trasplantes periódicos, limpieza de hojas y una buena nutrición, garantiza una planta cinta vigorosa y en constante desarrollo.


¿Cuáles son los beneficios de tener plantas en mi casa?


Decorar una casa no siempre garantiza que se sienta acogedora o confortable. Más allá del diseño, crear un ambiente cálido y con vida es esencial, y una excelente manera de lograrlo es incorporando plantas. Aunque existen muchos mitos sobre su presencia en interiores, como que consumen oxígeno en el dormitorio, bloquean radiaciones o sienten dolor, la realidad es que su impacto negativo es mínimo o nulo.


Terra Networks


Las plantas no solo embellecen, sino que ofrecen beneficios reales: purifican el aire, regulan la humedad, reducen el estrés, mejoran la concentración, ayudan a absorber el ruido ambiental, e incluso pueden tener propiedades curativas, como el aloe vera.


También actúan como ambientadores naturales gracias a su aroma, proporcionan ingredientes frescos en la cocina y sirven como recurso educativo, especialmente para los niños. En definitiva, tener plantas en casa no solo transforma los espacios visualmente, sino que también mejora el bienestar general y aporta una conexión más profunda con la naturaleza.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones