Lo que debes agregarle a tus rosales si quieres que la planta estalle de rosas en pocos días

Las rosas, símbolo de elegancia y pureza, embellecen cualquier rincón con su aroma y delicadeza.
Lo que debes agregarle a tus rosales si quieres que la planta estalle de rosas en pocos días
Con cuidados simples y un truco casero con limón, tus rosas pueden florecer sanas incluso en invierno. Foto: Canva
martes, 03 de junio de 2025

Síguenos en:

El mundo de las plantas siempre sorprende, y entre todas, las rosas blancas suelen robarse todas las miradas. Elegantes, perfumadas y muy decorativas, aportan un toque especial a cualquier ambiente. Para que crezcan sanas, necesitan entre cinco y seis horas diarias de sol, un suelo bien drenado, riego moderado para evitar encharcamientos y una poda regular.


¿Cómo cuidar mis rosales?


Con la llegada del invierno, es fundamental protegerlas del frío para mantenerlas fuertes y floridas. Un truco casero muy efectivo para fortalecer las rosas consiste en preparar una jarra con agua y el jugo de un limón. Este toque cítrico les encanta y puede ayudarlas a desarrollarse mejor. Simplemente vuelca esta preparación sobre la base de la planta.


Terra Networks


Si quieres reproducir tu rosal, puedes cortar esquejes, quitarles las hojas y asegurarte de que las espinas queden orientadas hacia abajo. Colocalos en arena húmeda dentro de una botella plástica cerrada, creando un pequeño invernadero casero. En unas semanas, esos gajos echarán raíces y podrás trasplantarlos. Así, vas a disfrutar de nuevas rosas blancas que llenarán tu jardín o tu casa de belleza y frescura. prueba este método casero: es simple, económico y muy efectivo.


¿Cómo cuidar las plantas en invierno?


Durante el invierno, las plantas requieren cuidados especiales para adaptarse a las bajas temperaturas y a los cambios en la luz y la humedad. Lo más importante es reducir el riego, ya que el metabolismo de las plantas se ralentiza en esta época y el exceso de agua puede dañar las raíces. Es fundamental asegurarse de que la tierra esté bien seca antes de volver a regar.


También necesitan más luz, por lo que conviene ubicarlas cerca de ventanas donde reciban la mayor cantidad de luz natural posible, y si esto no es suficiente, se puede complementar con luz artificial. El frío es otro factor a tener en cuenta. Las plantas deben protegerse de corrientes de aire y temperaturas extremas. Las que están en exteriores o en macetas que no se pueden mover pueden cubrirse con velos antiheladas o sacos térmicos. En el caso de plantas más sensibles, lo ideal es trasladarlas a zonas más cálidas de la casa o ubicarlas en invernaderos pequeños.


Terra Networks


Además, es recomendable podar las ramas secas o muertas para evitar que se propaguen enfermedades. Aunque en invierno no se requiere tanto fertilizante, una pequeña dosis puede ayudar a mantener sus reservas de nutrientes. Como la calefacción suele resecar el ambiente, es importante aumentar la humedad colocando recipientes con agua cerca o utilizando un humidificador.


También hay que estar atentos a posibles plagas, como la araña roja o la cochinilla, que pueden proliferar en ambientes cálidos y secos. Por último, es mejor evitar trasplantar o cambiar de maceta durante esta temporada, ya que eso puede estresar a las plantas y afectar su desarrollo. Con estos cuidados, podrán atravesar el invierno sanas y fuertes.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones