Las posturas de yoga que debes hacer para aliviar la tensión del cuerpo

La instructora de yoga Maribel García demuestra ejercicios simples que ayudan a aliviar la tensión en la espalda.
Las posturas de yoga que debes hacer para aliviar la tensión del cuerpo
Movimientos conscientes y coordinados con la respiración, como los propuestos por García. Foto: Canva
sábado, 31 de mayo de 2025

Síguenos en:

Cuando el cuerpo acumula tensión y la espalda empieza a resentirse, una rutina corta pero consciente puede marcar una gran diferencia. Así lo explica la instructora de yoga Maribel García, quien sugiere una serie de movimientos diseñados especialmente para personas con rigidez o exceso de peso. Según comenta en un video difundido en redes, estas prácticas también benefician la mente, ayudando a calmarla y a enfocarse en el momento presente.


¿Cómo mejorar la postura con yoga?


Una de las propuestas iniciales de García combina las posturas de Ardha Uttanasana (media pinza) y Malasana (guirnalda), coordinando cada movimiento con la respiración: se inhala al estirar el torso y se exhala al descender. Esta dinámica contribuye a liberar zonas tensas como caderas y hombros, aliviando la espalda y aportando una sensación de ligereza.


Terra Networks


Otro ejercicio recomendado implica mover suavemente las piernas desde el centro hacia los lados, manteniendo las rodillas apoyadas en el suelo y sincronizando el movimiento con la respiración. Esta técnica, sencilla pero efectiva, permite liberar tensión sin esfuerzo. García insiste en que muchas personas no son conscientes de la carga que acumulan hasta que prueban estas prácticas.


Su enfoque está pensado para realizarse en casa, sin necesidad de experiencia previa ni equipamiento, priorizando el respeto por los límites del cuerpo. Practicando con regularidad, se puede reducir el malestar físico y mejorar el bienestar emocional. El objetivo no es la perfección, sino permitir que el cuerpo se exprese y encuentre alivio con amabilidad.


¿Cuáles son los beneficios de yoga?


Uno de los efectos más notables del yoga es el aumento de la flexibilidad y la fuerza muscular. Las posturas estiran y tonifican los músculos, lo que mejora la movilidad y previene lesiones. Además, ayuda a corregir la postura corporal, aliviando dolores de espalda y tensiones acumuladas.


El yoga también puede reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular, especialmente mediante ejercicios de respiración y relajación. Mejora el equilibrio y la coordinación, algo esencial para mantener la estabilidad física, especialmente con el paso del tiempo. Asimismo, algunas posturas ayudan a estimular la digestión y aliviar el estreñimiento. A largo plazo, también puede fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su impacto en la regulación del estrés y el funcionamiento corporal.


Terra Networks


Desde el punto de vista psicológico, el yoga es una excelente herramienta para disminuir el estrés y la ansiedad. Al enfocarse en la respiración y el presente, la mente se calma y se libera del ruido mental. Esto también contribuye a mejorar la concentración y la memoria.

La práctica constante promueve un sueño más profundo y reparador, mejora el estado de ánimo y favorece una mayor autoestima y confianza personal. Además, se ha demostrado que puede complementar tratamientos para la depresión y otros trastornos emocionales.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones