Las posturas de pilates que ayudan a reducir varios centímetros de cintura
-PN9yTRMlDaLVawSYv3SNw.min.jpg)
El pilates se ha convertido en una disciplina ideal para quienes buscan mantenerse activos a cualquier edad, especialmente en etapas más maduras. Su bajo impacto en las articulaciones, combinado con una potente activación muscular, lo hacen perfecto para quienes desean fortalecer el abdomen, mejorar la postura y reducir la cintura.
¿Cuál es el mejor ejercicio de pilates para la cintura?
Practicar pilates de forma constante puede marcar una gran diferencia en la salud y el aspecto físico, sobre todo en la zona media del cuerpo. Uno de los ejercicios más completos es la postura gato-vaca, que comienza en una posición de cuadrupedia, con las rodillas y manos alineadas con los hombros. Al inhalar, se arquea la espalda hacia abajo, levantando el pecho y la cabeza mientras se mira hacia arriba. Al exhalar, se curva la espalda en sentido contrario, llevando el abdomen hacia adentro y bajando la cabeza, centrando la vista en el ombligo.
Esta secuencia no solo ayuda a reducir la cintura, sino que también activa el core y mejora la movilidad de la columna. Otro ejercicio muy efectivo es el puente de glúteos. Se realiza acostándose boca arriba, con los pies firmemente apoyados en el suelo al ancho de las caderas y las rodillas flexionadas.
Desde esa posición, se impulsa la pelvis hacia arriba usando los talones, manteniendo una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Al mantener los glúteos contraídos durante todo el movimiento, se logra un fortalecimiento global del core, además de una mayor estabilidad y tono muscular.
Finalmente, el peso muerto unilateral es una excelente opción para trabajar el equilibrio, los abdominales y los músculos posteriores. De pie, con los pies a la altura de los hombros y sujetando una pesa ligera, se baja el torso manteniendo la espalda recta, mientras una pierna se extiende hacia atrás. Es importante regresar a la posición inicial al sentir el estiramiento en la parte posterior de la pierna. Este ejercicio no solo activa el abdomen, sino que también fortalece los glúteos y los isquiotibiales.
¿Cuáles son los beneficios de practicar pilates?
Desde el punto de vista físico, el pilates se enfoca en alinear correctamente la columna y reforzar los músculos del centro del cuerpo, lo que previene dolores de espalda y favorece una mejor postura. También trabaja la elasticidad y amplitud de movimiento gracias a sus ejercicios de estiramiento. Fortalece el core —incluyendo el abdomen, la zona lumbar y la pelvis— lo que mejora el equilibrio y la coordinación general.
Asimismo, puede ser una herramienta eficaz para recuperarse de lesiones, ya que fortalece sin generar impactos agresivos en las articulaciones. Al practicarse con frecuencia, también incrementa la energía, mejora el rendimiento físico diario y contribuye al desarrollo de la fuerza muscular. Aunque no es un entrenamiento cardiovascular intenso, ayuda a quemar calorías y a regular el peso corporal.
A nivel mental, el pilates promueve la relajación, disminuye el estrés y mejora la conexión mente-cuerpo. Esta atención consciente al movimiento incrementa la conciencia corporal y reduce la ansiedad. Otros beneficios psicológicos incluyen una mayor autoestima, sensación de vitalidad y mejoras en la calidad del sueño.