Las plantas que jamás debes tener en casa porque son un riesgo energético, según el Feng Shui
-KgwE1qHbZAI9N53e6WAnI.min.jpg)
El universo de las plantas no solo es apreciado por su valor estético, aromático o purificador, sino que también tiene un significado simbólico en diversas tradiciones espirituales y filosóficas. En prácticas como el Vastu Shastra o el Feng Shui, se considera que ciertas especies pueden alterar el equilibrio energético del hogar.
¿Cuáles son las plantas que no hay que tener en casa?
Los cactus, a pesar de su popularidad y fácil mantenimiento, poseen espinas que podrían atraer conflictos, por lo que se sugiere ubicarlos en exteriores. Los bonsáis, aunque visualmente atractivos, representan un crecimiento limitado y en el Feng Shui podrían simbolizar estancamiento personal o profesional.
Asimismo, mantener plantas secas o marchitas dentro de casa puede generar una sensación de pesadez y reflejar apego al pasado. Por otro lado, especies como la henna y el tamarindo están asociadas con la tristeza o con energías espirituales no deseadas en algunas culturas.
El árbol de peepal, venerado por su fuerza espiritual, se considera demasiado intenso para interiores, siendo más adecuado para espacios al aire libre. Para promover un ambiente armonioso, es preferible optar por plantas que favorezcan la serenidad, como el bambú de la suerte, la lavanda o el lirio de la paz.
¿Qué plantas colocar en mi casa, según el Feng Shui?
Según el Feng Shui, existen diversas plantas ideales para tener en casa debido a su capacidad para atraer energías positivas y promover el bienestar. Entre ellas se encuentran las suculentas, que requieren poco riego y mantenimiento, y se consideran poderosas para canalizar buenas energías, siendo perfectas para oficinas, terrazas, balcones o ventanas con sol.
El helecho, por su parte, es visto como un amuleto de buena suerte y suele colocarse cerca de la entrada del hogar o en el recibidor, además de asociarse con la atracción del amor. La lavanda, símbolo de pureza, favorece la relajación y es recomendable ubicarla cerca de una ventana o en el dormitorio.
Otro ejemplo beneficioso para tu hogar según el Feng Shui es el árbol del dinero, muy valorado en la cultura china por su capacidad para atraer fortuna y prosperidad; lo ideal es colocarlo cerca de una ventana o en salidas hacia balcones o terrazas. Las orquídeas también son muy apreciadas, ya que se cree que atraen la buena suerte y el amor, siendo adecuadas para espacios húmedos o acompañadas de una bandeja con piedras o un humidificador.