Las plantas que debes tener en casa para ahuyentar a la araña violinista
-vgGqG75I_JDABjYGs-8MF.min.jpg)
En Perú, la presencia de la araña violinista, una especie del género Loxosceles, representa un riesgo considerable en los hogares, ya que su mordedura puede provocar lesiones graves si no se atiende a tiempo. Aunque no es común encontrarse con ella, esta araña, reconocible por su figura en forma de violín sobre el dorso, habita en la mayoría de los estados del país y suele ocultarse en rincones oscuros, detrás de muebles o dentro de armarios.
¿Cómo evitar la araña violinista en mi hogar?
Como una forma de prevención natural y segura, muchas personas han comenzado a recurrir a plantas aromáticas para repeler a estos arácnidos. Entre ellas, la lavanda se destaca no solo por su fragancia delicada y su efecto relajante, sino también por su capacidad para mantener a las arañas alejadas. Esta planta mediterránea libera un aroma que resulta molesto para muchos insectos, incluidos los arácnidos, convirtiéndola en una aliada ideal para proteger el hogar.
Expertos han señalado que colocar macetas de lavanda cerca de ventanas, estantes o esquinas puede ser suficiente para disuadir la presencia de arañas violinistas. También se recomienda secar sus flores y distribuir pequeños ramos o bolsitas aromáticas en diferentes partes de la casa.
Además, el aceite esencial de lavanda, diluido en agua y rociado sobre áreas estratégicas como zócalos o detrás de cortinas, potencia su efecto repelente. Más allá de su eficacia, la lavanda es fácil de cuidar y aporta un toque estético agradable al ambiente. Usarla como método preventivo, en conjunto con una limpieza frecuente del hogar, permite reducir significativamente el riesgo de encuentros con esta peligrosa especie.
¿Cuáles son los peligros de la picadura de la araña violinista?
La mordedura de la araña violinista (Loxosceles) puede provocar desde síntomas leves en la piel hasta complicaciones más graves si no se trata a tiempo. Aunque al principio puede pasar desapercibida, con el correr de las horas suele aparecer dolor, enrojecimiento, hinchazón y, en algunos casos, una lesión que evoluciona a una úlcera con tejido necrótico que puede requerir cirugía.
En situaciones más severas, el veneno puede afectar al organismo de forma general, causando fiebre, vómitos, dolores musculares e incluso daño renal. El loxoscelismo sistémico, una condición poco común pero peligrosa, puede derivar en insuficiencia renal y fallo multiorgánico.
Aunque la mayoría de las picaduras de las arañas violinistas no pasan de molestias locales, es fundamental acudir al médico si los síntomas empeoran. Para prevenir estos incidentes, se recomienda mantener los espacios limpios, revisar ropa y calzado antes de usarlos, y usar guantes al mover objetos guardados.