Las mejores plantas de interior para purificar el aire de las habitaciones y eliminar toxinas

Descubre qué plantas son las ideales para tener ambientes sin toxinas.
Las mejores plantas de interior para purificar el aire de las habitaciones y eliminar toxinas
Con estas plantas lograrás purificar el aire. Foto: IStock
martes, 10 de junio de 2025

Síguenos en:

En la búsqueda de un ambiente más saludable y un descanso de calidad, ciertas plantas de interior se revelan como aliadas naturales. Más allá de su valor estético, estas especies poseen la notable capacidad de purificar el aire, reducir contaminantes y mejorar la calidad del sueño, convirtiéndolas en elementos indispensables, especialmente en el dormitorio, pero también en cualquier rincón del hogar.

¿Qué plantas son las ideales para purificar el aire?

Hiedra

Una de las más destacadas es la hiedra. Esta planta ofrece múltiples beneficios para la salud ambiental del hogar. Su habilidad para purificar el aire es notable, contribuyendo a eliminar toxinas y a reducir el estrés y la ansiedad. Además, actúa como un humidificador natural, lo que es particularmente ventajoso en ambientes secos. Estas propiedades combinadas favorecen un sueño profundo y reparador, por lo que los especialistas aconsejan tener una hiedra en el dormitorio. Al respirar aire más limpio durante la noche, se minimizan los riesgos de formación de moho, especialmente en espacios con ventilación limitada.

Terra Networks

Sansevieria o lengua de suegra

La sansevieria es otra opción de bajo mantenimiento y alta eficiencia en la purificación del aire. Esta robusta especie es reconocida por su particularidad de liberar oxígeno y humedad en el aire, especialmente durante la noche. Esta característica la hace ideal para el dormitorio, ya que mejora la calidad del aire mientras dormimos, promoviendo un descanso más reparador y profundo. Su resistencia la convierte en una elección práctica para cualquier hogar.

Cuna de Moisés

La Cuna de Moisés, además de su indudable belleza, sobresale por su capacidad purificadora. Sus brillantes hojas actúan como filtros naturales, absorbiendo toxinas del aire que luego son descompuestas en el sustrato. Se recomienda tener una de estas plantas en el dormitorio, sobre todo en los meses más fríos. No solo aporta humedad al ambiente, lo cual es beneficioso para las vías respiratorias, sino que su habilidad para filtrar toxinas también puede ayudar a combatir gérmenes asociados a climas más fríos, contribuyendo a un entorno más saludable.

Terra Networks

Aloe vera

Finalmente, el aloe vera, aunque ampliamente conocido por sus usos medicinales y cosméticos, es una planta cuya contribución a la calidad del aire del dormitorio a menudo se subestima. Es una especie muy resistente y, de manera similar a la sansevieria, libera oxígeno durante la noche. Esta particularidad es clave para mantener la calidad del aire en la habitación, facilitando un descanso más óptimo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones