La razón por la que no debes dejar las llaves puestas en la puerta de casa todas las noches

Aunque parezca más seguro, dejar la llave puesta en la cerradura durante la noche puede facilitar el acceso a ladrones.
La razón por la que no debes dejar las llaves puestas en la puerta de casa todas las noches
Expertos advierten que varias técnicas permiten a los delincuentes abrir puertas fácilmente si la llave queda colocada en el cerrojo. Foto: Canva
martes, 15 de abril de 2025

Síguenos en:

Aunque muchas personas creen que dejar la llave puesta en la cerradura durante la noche brinda mayor seguridad, los expertos advierten que este hábito puede ser riesgoso. Según HomeGo, un sistema de alarmas conectado con la policía, esta práctica no solo facilita el trabajo de los ladrones, sino que también puede dañar la cerradura con el tiempo, reduciendo su durabilidad.


¿Por qué no se deben dejar las llaves en la puerta?


En caso de emergencia, tener la llave puesta podría dificultar una salida rápida o una entrada necesaria. Lo más preocupante es que, utilizando técnicas como el bumping, que permite abrir cerraduras con una llave especial y algunos golpes, o incluso mediante imanes, los delincuentes pueden manipular fácilmente una cerradura con la llave colocada.


Terra Networks


Por eso, se recomienda no dejar las llaves en la cerradura y seguir medidas de seguridad adicionales como guardar las llaves fuera de la vista, podar la vegetación cercana a puertas y ventanas, instalar iluminación en accesos clave, colocar cerrojos seguros y reforzar los marcos de las puertas. En definitiva, dejar la llave puesta puede dar una falsa sensación de seguridad y aumentar el riesgo de intrusión.


¿Cómo actuar ante un intento de robo en mi hogar?


Si has sido víctima de un robo, lo más importante es mantener la calma y priorizar tu seguridad y la de tus seres queridos. Evita tocar cualquier objeto en la escena, ya que puede ser evidencia clave para la investigación. Avisa de inmediato a la policía para denunciar el hecho, y si cuentas con seguro, comunícate también con tu aseguradora para iniciar el proceso de reclamación.


En ningún caso intentes enfrentar o perseguir a los ladrones, especialmente si aún se encuentran en el lugar; lo mejor es buscar un sitio seguro desde donde puedas esperar la llegada de las autoridades. Una vez controlada la situación, prepara una lista de los objetos robados y documenta los daños, ya sea con fotos o anotaciones, para facilitar tanto la denuncia como el trámite con el seguro.


Terra Networks


Es completamente normal que un robo genere un impacto emocional, por lo que también es recomendable buscar apoyo psicológico si lo necesitas. Para evitar futuros incidentes, considera reforzar la seguridad de tu hogar mediante alarmas, cámaras o rejas. Si el hurto ocurre mientras estás en casa, mantente en calma, evalúa si puedes escapar sin ponerte en riesgo y, si no es posible, ocúltate en un lugar seguro y guarda silencio hasta que llegue la policía.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones