La razón por la que cada vez más personas utilizan crema de afeitar en el inodoro

A la hora de hacer la limpieza de los baños, todos buscan la desinfección inmediata.
La razón por la que cada vez más personas utilizan crema de afeitar en el inodoro
La crema de afeitar tiene varios usos que seguro desconocías. Foto: Canva
lunes, 17 de febrero de 2025

Síguenos en:

Cada día surgen nuevos trucos caseros que facilitan la limpieza del hogar con ingredientes comunes y económicos. Uno de los espacios más difíciles de mantener con un aroma agradable es el baño, donde los malos olores pueden persistir a pesar del uso de productos comerciales costosos que no siempre cumplen su promesa.


¿Por qué poner espuma de afeitar en el inodoro?


Un truco casero simple y efectivo para eliminar los malos olores del inodoro consiste en aplicar espuma de afeitar alrededor de su base, esparciéndola con un trapeador y luego enjuagando con agua. La crema densa y el aroma fuerte del producto ayudan a neutralizar las partículas de mal olor, dejando el baño con una fragancia más agradable.


Terra Networks


Esta solución rápida y accesible permite mantener la frescura del baño sin necesidad de productos costosos. Recuerda que si el mal olor persiste, debes revisar que no haya moho ni hongos en el lugar.


¿Por qué se genera mal olor en el baño?


El mal olor en el baño puede originarse por diversos factores, como la acumulación de bacterias, hongos, desechos orgánicos o una ventilación inadecuada. El moho y los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que es fundamental garantizar una buena circulación de aire.


Los desechos orgánicos en el inodoro y los desagües pueden descomponerse y generar olores desagradables, al igual que las tuberías antiguas, que pueden corroerse y desprender un aroma metálico. La falta de ventilación favorece la acumulación de humedad, lo que contribuye al crecimiento de microorganismos.


Terra Networks


Es importante mantener una higiene adecuada en el baño para prevenir la acumulación de gérmenes y bacterias. Para ello, se recomienda limpiar el inodoro cada dos días y desinfectar las cortinas de la ducha al menos una vez por semana. Además, es fundamental cambiar las toallas a diario para evitar la proliferación de microorganismos. Por otro lado, las esponjas corporales deben ser sumergidas en agua hirviendo durante dos minutos cada día para garantizar su desinfección y mantenerlas libres de bacterias.


Además, los desagües obstruidos y la acumulación de residuos de jabón y cabello en las tuberías pueden descomponerse con el tiempo, liberando gases que intensifican el mal olor, también existen algunas zonas de las tuberías donde el agua se queda estancada, de forma que se crean bacterias y moho que pueden ser la causante principal y única de los malos olores en tuberías y bajantes. Recuerda limpiar el inodoro de manera regular y evitar acumulación de bacterias en el.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones