La desconocida hierba aromática que combate el estrés y reduce la ansiedad
-8jod6HN646hqwwW_Zeo-a.min.jpg)
La ansiedad es una sensación que todos hemos sentido alguna vez, sin embargo, hay quienes lo padecen mucho peor y deben tratarlo con ayudas de profesionales de la salud mental. Además, existen métodos naturales que pueden ayudarte a sentirte mejor y entre ellos se encuentra una hierba milenaria.
¿Qué hierba reduce la ansiedad?
La ashwagandha es una hierba medicinal utilizada desde hace siglos debido a sus múltiples beneficios para la salud. Su efectividad ha sido respaldada por estudios científicos, destacando su capacidad para reducir el estrés al disminuir los niveles de cortisol, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, se ha demostrado que contribuye a la memoria, el rendimiento muscular, la fertilidad y el control de la glucosa en sangre. También posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y podrían ser útiles en tratamientos contra el cáncer.
Se puede consumir en té, cápsulas o extracto líquido, aunque su uso debe ser moderado y bajo supervisión médica, ya que un consumo excesivo puede provocar efectos adversos. No se recomienda esta hierba para embarazadas, personas con enfermedades autoinmunes o con úlceras estomacales.
¿Cómo calmar la ansiedad?
Para reducir la ansiedad, es útil practicar técnicas de respiración, realizar ejercicio regularmente y adoptar un estilo de vida saludable. La respiración profunda y el control del ritmo respiratorio pueden generar un efecto calmante. Además, la actividad física, ya sea caminar, bailar, nadar o cualquier otra que resulte placentera, es clave para liberar tensión y mejorar el bienestar, recomendándose al menos 30 minutos diarios.
Mantener hábitos saludables también contribuye al equilibrio emocional, como dormir lo suficiente, llevar una alimentación nutritiva, establecer una rutina diaria, salir al aire libre y reducir el consumo de cafeína, alcohol y sustancias perjudiciales. Contar con el apoyo de familiares y amigos es esencial, ya que compartir sentimientos con ellos puede ayudar a afrontar situaciones de estrés.
Otras estrategias incluyen la estimulación de puntos de presión, el uso de aromas relajantes, la realización de pequeñas tareas que generen sensación de control. Además, la risa y la capacidad de establecer límites y decir ´no cuando sea necesario´son una gran manera de controlar la ansiedad.