La conducta de tu gato que debes dejar que lo haga por su propio bien

No hay que prohibirle a tu amigo felino a que realice esta conducta que puede llegar a molestar
La conducta de tu gato que debes dejar que lo haga por su propio bien
Gato Foto: Canva
lunes, 19 de mayo de 2025

Síguenos en:

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar la conducta que le debes permitir que la haga tu gato.

Nos vamos a referir en particular al motivo por el que a los gatos debes dejar que lo haga por su propio bien. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.

La conducta de los gatos

A menudo, los dueños de gatos nos preguntamos el porqué de ciertos comportamientos de nuestros felinos. Sin embargo, algunas de estas conductas, lejos de ser simples peculiaridades, encierran beneficios importantes para su bienestar e incluso para el nuestro. Un ejemplo fascinante es el ronroneo. Investigaciones han demostrado que esta suave vibración no es solo una señal de contento, sino que también posee propiedades fisiológicas que pueden generar un efecto calmante en el organismo del gato.

Terra Networks

Este efecto tranquilizador del ronroneo podría estar relacionado con la liberación de endorfinas, neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar y la reducción del dolor. Permitir que nuestro gato ronronee libremente, ya sea acurrucado a nuestro lado o disfrutando de una siesta, podría estar contribuyendo a su equilibrio emocional y físico. No debemos interrumpir este proceso natural, ya que forma parte de su manera de autorregularse y encontrar confort.

Terra Networks

Además del ronroneo, la forma en que los gatos establecen vínculos puede ser particularmente beneficiosa en ciertos contextos terapéuticos. Su tendencia a ofrecer una compañía tranquila y predecible los convierte en aliados valiosos para personas con autismo, trastornos del desarrollo o afecciones emocionales. La interacción con un gato puede proporcionar una sensación de seguridad y conexión sin las demandas sociales que a veces resultan abrumadoras.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones