Instructora de yoga revela método infalible para reducir la rigidez de la cadera

Un momento de conexión entre cuerpo y mente puede transformar tu día.
Instructora de yoga revela método infalible para reducir la rigidez de la cadera
El equilibrio interior también se cultiva desde el movimiento y la respiración. Foto: Canva
jueves, 22 de mayo de 2025

Síguenos en:

Si sufres de rigidez o dolor en las caderas, es probable que los estiramientos tradicionales no hayan dado el alivio esperado. Según la instructora de yoga Mara Cimatoribus, estos ejercicios pueden ayudar, pero por sí solos no solucionan el problema. Hace pocos días que compartió cinco enfoques efectivos para mejorar la movilidad de la cadera y aliviar el dolor, incluso en la zona lumbar.


¿Cómo mejorar la flexibilidad con yoga?


Primero, sugiere incorporar movimientos circulares en lugar de moverse siempre en líneas rectas, ya que las rotaciones controladas (como las CAR) ayudan a movilizar la articulación y fortalecerla. Segundo, recomienda enfocarse en fortalecer los músculos débiles que rodean la cadera, especialmente los glúteos y los estabilizadores, ya que la rigidez muchas veces es una reacción a la inestabilidad.


Terra Networks


También destaca la importancia de los estiramientos activos, donde el cuerpo trabaja durante el estiramiento, lo que aporta mayor funcionalidad y resultados duraderos. Otro aspecto clave es revisar la postura al estar sentado: pasar mucho tiempo sentado puede debilitar los glúteos y acortar los flexores, por lo que cambiar de posición y tomar pausas es fundamental.


Finalmente, Cimatoribus sugiere hacer que el movimiento sea agradable: incorporar actividades como bailar, moverse con intuición o practicar yoga fluido puede ser más beneficioso que forzarse a seguir rutinas estrictas. La clave está en moverse con intención, alegría y curiosidad.


¿Cuáles son los beneficios de practicar yoga regularmente?


La práctica constante de yoga aporta múltiples beneficios tanto físicos como mentales. A nivel corporal, mejora la flexibilidad, la fuerza muscular y la postura, al tiempo que contribuye a una mejor circulación, digestión y control de la presión arterial. También fortalece el equilibrio y la coordinación mediante posturas que activan distintos grupos musculares.


Terra Networks


En el plano mental y emocional, el yoga ayuda a reducir el estrés y la ansiedad gracias a sus técnicas de respiración y meditación, fomenta la concentración y promueve una sensación general de relajación. Además, puede favorecer un mejor descanso y reforzar la autoestima. En conjunto, se trata de una disciplina completa que mejora la salud integral y el bienestar general.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones