Estos son los motivos por los cuales puedes llenarte de gases intestinales y flatulencias

Conoce por qué desprendes gases intestinales y flatulencias en exceso.
Estos son los motivos por los cuales puedes llenarte de gases intestinales y flatulencias
Estas razones generan un exceso de flatulencias. Foto: iStock
jueves, 27 de febrero de 2025

Síguenos en:

Los gases intestinales, aunque un fenómeno natural, pueden generar incomodidad y vergüenza cuando se presentan en exceso o con olores desagradables, más todavía si suceden en lugares imprevistos. Es importante comprender que las flatulencias son parte del proceso digestivo, pero su frecuencia y características pueden indicar problemas de salud subyacentes, a los cuales debemos prestar atención.

Profesionales cuentan que la digestión implica la descomposición de alimentos en el tracto gastrointestinal, un proceso que produce gases como subproducto. Alimentos ricos en fibra, como legumbres, cereales y verduras crucíferas, tardan más en descomponerse, lo que puede aumentar la producción de gases, especialmente aquellos con alto contenido de azufre, responsables del mal olor.

Terra Networks

Si bien un adulto expulsa gases entre 12 y 20 veces al día, la presencia excesiva de gases, acompañada de dolor abdominal, hinchazón o cambios en los hábitos intestinales, puede ser señal de alerta. Por ende, tienes que conocer cuales son las distintas razones que generan la presencia de flatulencias excesivas.

¿Qué causa gases intestinales y flatulencias en exceso?

Profesionales de la salud indican que existen tres razones principales de la presencia de gases intestinales y flatulencias reiteradas:

  1. Estreñimiento: La acumulación de heces en el colon favorece la proliferación de bacterias, generando gases malolientes al ser expulsados.
  2. Infecciones digestivas: Las infecciones pueden alterar la digestión, impidiendo la correcta eliminación de desechos y causando un crecimiento bacteriano excesivo, lo que se traduce en mayor producción de gases.
  3. Cáncer de colon: Aunque menos común, la presencia de pólipos o tumores en el colon puede obstruir el paso de los desechos, causando inflamación y acumulación de gases.

Terra Networks

Ante la presencia persistente de gases excesivos, es fundamental consultar a un médico para descartar enfermedades subyacentes. El profesional podrá realizar una evaluación completa y determinar el tratamiento adecuado.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones