Esta es la cantidad de días que debes esperar para volver a cambiar las sábanas, según la ciencia

Descubre cada cuánto tiempo cambiar las sábanas y evitar el desarrollo de ácaros.
Esta es la cantidad de días que debes esperar para volver a cambiar las sábanas, según la ciencia
Conoce cada cuánto cambiar las sábanas Foto: IStock
viernes, 23 de mayo de 2025

Síguenos en:

La cama es un santuario de descanso, pero también puede convertirse en un ecosistema microscópico si no se mantiene con la higiene adecuada. En consecuencia, será necesario saber cada cuánto deben cambiarse las sábanas. A continuación, la ciencia revela el misterio.

Lo dice la ciencia: cada cuánto tiempo debes cambiar las sábanas

La pregunta sobre cada cuánto tiempo se deben cambiar las sábanas es común, y la ciencia ofrece una respuesta clara y basada en la salud: la recomendación general es hacerlo una vez por semana. Sin embargo, esta periodicidad puede ajustarse y, de hecho, se vuelve más estricta para ciertos grupos de personas.

La razón principal detrás de esta recomendación radica en la acumulación de diversos elementos que se depositan en las sábanas durante el sueño. Cada noche, nuestro cuerpo libera células muertas de la piel, sudor, aceites corporales y, en ocasiones, residuos de maquillaje, cremas o incluso saliva. Estos elementos, combinados con la humedad y la temperatura del entorno, crean un ambiente propicio para la proliferación de ácaros del polvo, bacterias y hongos.

Terra Networks

Los ácaros del polvo son una de las principales preocupaciones. Estos diminutos arácnidos se alimentan de las células muertas de nuestra piel y sus excrementos son un potente alérgeno. La exposición constante a ellos puede desencadenar o empeorar síntomas de alergias, como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y erupciones cutáneas. Además, la presencia de bacterias y hongos puede contribuir a problemas dermatológicos o respiratorios.

Para cualquier persona, cambiar las sábanas una vez a la semana es suficiente para mantener a raya estas acumulaciones y asegurar un entorno de descanso higiénico. Sin embargo, para individuos con condiciones específicas, la frecuencia debe ser mayor.

Terra Networks

En concreto, las personas que sufren de alergias, especialmente a los ácaros del polvo, o aquellas con problemas respiratorios como el asma, se benefician significativamente de un cambio de sábanas cada 5 días. Esta medida ayuda a reducir drásticamente la exposición a los alérgenos y a mantener las vías respiratorias más despejadas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones