El vegetal repleto de vitaminas que mejora la salud del cerebro y pocos consumen

Incorpora este tubérculo en tu dieta y disfruta los resultados.
El vegetal repleto de vitaminas que mejora la salud del cerebro y pocos consumen
Mejora tu salud y alimenta tu cerebro con este tubérculo. Foto: Canva
lunes, 24 de febrero de 2025

Síguenos en:

La memoria es una función clave del sistema nervioso central y de nuestro cerebro, ya que permite almacenar y recordar información relevante. Sin embargo, con el tiempo, su capacidad puede deteriorarse debido al envejecimiento, el estrés, una alimentación deficiente y otros factores como la contaminación y hábitos poco saludables.


¿Qué verdura fortalece la salud del cerebro y la memoria?


Para fortalecer la memoria y la salud cerebral, un alimento recomendado es la batata, un tubérculo originario de América Central y del Sur, valorado desde hace más de 5.000 años por sus propiedades nutritivas y medicinales. Rica en vitamina C y B6, favorece la producción de neurotransmisores esenciales para la memoria, la atención y el estado de ánimo.


Terra Networks


Además, su alto contenido en betacarotenos, precursores de la vitamina A, protege la vista y contribuye a la regeneración celular de la retina. También aporta minerales como potasio, calcio, magnesio e hierro, que fortalecen la función cerebral y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.


Su versatilidad permite incluirla en diversas preparaciones, como puré, al horno, en guisos o postres, ofreciendo beneficios adicionales como la regulación del tránsito intestinal, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la hidratación de la piel. Incorporar la batata en la dieta es una forma sencilla y natural de cuidar la memoria y mejorar la función cognitiva con el tiempo.


¿Cuáles son los beneficios de comer tubérculos?


Los tubérculos son una fuente importante de nutrientes y aportan numerosos beneficios a la salud. Gracias a su alto contenido de fibra, favorecen la digestión, estabilizan los niveles de azúcar en la sangre y facilitan el tránsito intestinal. También contribuyen a la salud cardiovascular, ya que su potasio ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco, mientras que la remolacha, rica en nitratos y betalaina, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos.


Terra Networks


En cuanto a la salud ósea, tubérculos como los cubios contienen minerales esenciales como el calcio y el fósforo, fundamentales para mantener huesos y dientes fuertes. Además, muchos tubérculos poseen antioxidantes que combaten la inflamación y son ricos en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, B6, A, K y E, así como potasio, hierro, manganeso y calcio.


Otra ventaja es su capacidad de conservación, ya que duran más tiempo que otras verduras. Algunos ejemplos de tubérculos incluyen la zanahoria, nabo, chirivía, remolacha, colirrábano, apionabo, rabanito, boniato, batata y ñame, todos ellos opciones saludables y versátiles en la alimentación.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones