El truco de jardinería para revivir cualquier planta marchita sin gastar dinero

Con este método infalible, las plantas se recuperarán rápidamente.
El truco de jardinería para revivir cualquier planta marchita sin gastar dinero
Con este líquido repleto de nutrientes, tu planta volverá a crecer rápidamente. Foto: iStock
miércoles, 28 de mayo de 2025

Síguenos en:

Cuando una planta comienza a mostrar signos de debilidad extrema, con hojas marchitas, tallos secos y una apariencia general que sugiere su inminente desaparición, la esperanza de recuperarla puede parecer escasa. Sin embargo, con un potente y efectivo truco de jardinería lograremos revertir la situación. Sin gastar dinero, hoy te diremos cómo revivir cualquier ejemplar que esté al borde del abismo.

Jardinería: cómo revivir una planta marchita

Expertos en jardinería indican que el agua de arroz es un líquido que alberga propiedades revitalizadoras capaces de estimular la recuperación de nuestras plantas. Su secreto reside en su composición. Tras hervir el arroz blanco sin sal, el agua resultante se enriquece con una serie de elementos beneficiosos: contiene minerales, almidones y micronutrientes esenciales.

Terra Networks

Estos componentes no solo actúan directamente como una fuente de nutrientes para la planta, sino que también ejercen un impacto significativo en el sustrato. El almidón, en particular, se convierte en un alimento valioso para la vida microbiana del suelo. Las bacterias beneficiosas se nutren de este almidón y, al descomponer la materia orgánica, liberan nutrientes cruciales como nitrógeno, potasio y fósforo (NPK), que son vitales para el crecimiento y la salud vegetal.

Además, el agua de arroz mejora la retención de humedad en las raíces, lo que es fundamental para la hidratación de una planta debilitada. Por lo tanto, aplicar este truco será fundamental para un ejemplar que está por morir.

Para obtener el agua de arroz adecuada, simplemente debes hervir arroz blanco y luego colar el agua, separándola del arroz cocido. Es crucial dejar que esta agua se enfríe completamente hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de usarla, para evitar cualquier choque térmico a las raíces de la planta. Una vez fría, el agua está lista para ser utilizada.

Terra Networks

Para aplicar este remedio, se debe regar la planta directamente sobre el sustrato, asegurándose de que el líquido llegue a las raíces. Es importante evitar mojar las hojas, ya que la humedad excesiva en el follaje puede propiciar la aparición de hongos u otras enfermedades. Se recomienda aplicar el agua de arroz una vez cada tres días, manteniendo esta rutina durante un período de dos semanas. 

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones