El truco de expertos para secar la ropa en invierno en pocos minutos
-JWgic4Iu-uZp9dPJ6a1G0.min.jpg)
Secar la ropa en días de lluvia o con alta humedad puede ser complicado, especialmente cuando no se dispone de espacio suficiente. Ante este problema, el experto en organización noruego Tor Rydder compartió un truco práctico conocido como la “técnica del burrito”, que se volvió viral en YouTube.
¿Cómo secar la ropa en invierno?
Este método consiste en extender una toalla sobre una superficie plana, colocar la prenda mojada encima y enrollarla aplicando presión con las manos, pies o rodillas, como si se formara un burrito. Así, la toalla absorbe gran parte de la humedad rápidamente, lo que reduce considerablemente el tiempo de secado.
Rydder sugiere adaptar la presión según el tipo de tela: con materiales delicados hay que ser más cuidadoso, mientras que los tejidos gruesos requieren mayor fuerza. Para climas fríos, propone otras alternativas como colgar la ropa al aire libre, usar un secador a baja potencia o incluso un ventilador. En verano, una opción eficaz es ponerse la ropa apenas húmeda, aprovechando el calor corporal para secarla.
Además, se recomienda realizar un centrifugado extra en el lavarropas o dejar las prendas bien separadas al sol.
En cuanto a métodos antiguos, como secar sobre radiadores, el especialista advierte que pueden aumentar la humedad ambiental y causar malos olores. Estas técnicas buscan facilitar el secado, ahorrar tiempo y ser útiles especialmente en hogares pequeños o para personas que viajan con frecuencia.
¿Por qué la ropa tarda en secarse?
La ropa puede tardar en secarse por diversos factores como la humedad ambiental, la temperatura, la ventilación, la cantidad de prendas y el tipo de tela. Cuando el aire está saturado de humedad, se dificulta la evaporación del agua contenida en las prendas. Además, las bajas temperaturas enlentecen ese proceso, y si no hay una buena ventilación, el aire húmedo se estanca, impidiendo que el secado avance con rapidez.
También influye la cantidad de ropa colocada en el tender: demasiadas prendas juntas obstaculizan la circulación de aire. El tipo de tela es clave, ya que materiales como el algodón o la lana retienen más agua que las fibras sintéticas. Asimismo, la forma en que se cuelgan las prendas impacta en la eficiencia del secado; una correcta distribución que permita el paso del aire por todos los lados acelera el proceso.
Para optimizar el secado, se pueden implementar algunos métodos prácticos, como utilizar un cubretendero con calefactor que genera calor constante, aprovechar el sol para facilitar la evaporación natural, o ventilar el espacio abriendo ventanas o usando ventiladores. Colgar la ropa sin que se amontone, usar una secadora si se dispone de una, e incluso planchar las prendas ligeramente húmedas, son estrategias útiles para reducir el tiempo de secado y adaptarse mejor a condiciones climáticas adversas.