El secreto que maestros jardineros no quieres que sepas para revivir cualquier planta con una fruta

Consigue que tus plantas se vean fuertes y sanas.
El secreto que maestros jardineros no quieres que sepas para revivir cualquier planta con una fruta
Las frutas no solo benefician a los humanos, sino también a las plantas. Foto: Canva
miércoles, 12 de febrero de 2025

Síguenos en:

La jardinería es un gran hobbie y una manera hermosa de conectar con la naturaleza. Sin embargo, muchos se frustran cuando alguna de sus plantas comienzan a morir, pero ahora existe una manera natural de revivirlas sin fertilizantes ni conservantes.


¿Cómo revivir las plantas con frutas?


La cáscara de banana es un excelente fertilizante natural debido a su alto contenido de potasio, fósforo y calcio, además de pequeñas cantidades de magnesio y otros nutrientes esenciales. Su materia orgánica contribuye a mejorar la estructura del suelo, aumentando su capacidad de retención de humedad.


Terra Networks


Además, favorece el desarrollo de microorganismos beneficiosos, como lombrices y bacterias descomponedoras. Según la paisajista Rayra Lira, el potasio presente en las cáscaras fortalece las raíces, mejora la resistencia de las plantas y estimula tanto la floración como la fructificación, siendo especialmente beneficioso para especies como rosas, orquídeas, tomateras, pimientos y árboles frutales.


¿Por qué pueden morir las plantas?


Las plantas pueden morir por diversas razones, como un riego inadecuado, una ubicación incorrecta, el uso de sustancias químicas, enfermedades o cambios bruscos de temperatura. Un exceso de agua puede ahogar las raíces, mientras que la falta de riego también puede ser perjudicial, ya que cada especie requiere una cantidad y frecuencia específica de agua.


La ubicación es otro factor clave, pues muchas plantas necesitan luz indirecta, ya que la exposición directa al sol puede quemar sus hojas. Además, el tipo de sustrato influye en su desarrollo, ya que un suelo demasiado compacto o pobre en nutrientes dificulta el crecimiento de las raíces; por ello, es fundamental que tenga buen drenaje, aireación y retención de humedad.


Terra Networks


Por otro lado, enfermedades causadas por insectos, hongos o bacterias pueden afectar gravemente a las plantas. Eso provoca marchitamiento, podredumbre o necrosis, y si no se tratan a tiempo, pueden ocasionar su muerte.


Para favorecer un crecimiento más rápido de las plantas, es fundamental proporcionarles la cantidad adecuada de luz, agua, nutrientes, temperatura y espacio, además de podarlas y trasplantarlas a macetas más grandes cuando sea necesario. La luz es esencial para la fotosíntesis, y aunque la solar es la más beneficiosa, las plantas pueden adaptarse a distintos tipos de iluminación, requiriendo entre 7 y 12 horas diarias.


Recuerda que el verano puede acabar con tus plantas y es importante estar atenta ante cualquier cambio en su aspecto. Aprende todos estos trucos y disfruta de la jardinería de manera divertida.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones