El secreto de expertos en jardinería para enraizar los esquejes de las plantas y no fracasar en el intento

Para los entusiastas de la jardinería, enraizar esquejes es una habilidad valiosa que permite multiplicar sus plantas favoritas. Sin embargo, esta tarea puede ser compleja y elegir el producto adecuado para enraizar es clave. Aquí es donde la arlita (también conocida como arcilla expandida o leca) se convierte en una solución altamente efectiva.
Arlita, el toque mágico para enraizar las plantas
La arlita se extrae de la piedra arcilla, que se somete a un proceso de compresión para formar esas pequeñas esferas redondas tan características. Este material ligero no solo es popular en decoración, sino que también ofrece beneficios significativos para el cuidado y la reproducción de plantas. Su estructura porosa permite un drenaje excepcional, lo que es fundamental para prevenir la pudrición de esquejes, raíces o tallos, un problema común al intentar enraizar.
Según los especialistas en jardinería, la arlita es un método superior para aquellos que buscan multiplicar plantas por esquejes utilizando únicamente agua. Aunque existen otras técnicas, la arlita se considera uno de los mejores productos disponibles para este fin, facilitando el desarrollo de raíces sanas y fuertes.
El proceso para enraizar esquejes con arlita es bastante simple y directo:
- Tomar un vaso transparente y colocar tu esqueje en el centro, asegurándote de que la parte cortada no toque directamente la base del recipiente.
- Rellenar el vaso con arlita hasta que cubra por completo la parte cortada del esqueje y una porción de su tallo.
- Añadir agua al vaso, teniendo cuidado de no sobrepasar el nivel de la arlita. Es crucial cambiar el agua cada semana, o antes si notas que cambia de apariencia o se enturbia, para mantener un ambiente limpio.
Una de las grandes ventajas de la arlita es que es reutilizable. Sin embargo, después de cada uso, ya sea en tierra o en agua, es vital lavarla y desinfectarla para evitar la proliferación de bacterias, plagas o agentes que puedan causar pudrición en futuras plantas.
Para limpiarla, hierve la arlita utilizada en una olla con agua durante aproximadamente 10 minutos. Pasado ese tiempo, retírala, sécala y extiéndela sobre una bandeja, permitiendo que toda la humedad se evapore completamente antes de guardarla o volver a usarla.