El secreto de especialistas para eliminar el hielo del congelador fácil y sin esfuerzo
-LgB3RlZs9XmIltGzdv7P9.min.jpg)
La acumulación de hielo en el congelador es un problema común que, además de reducir el espacio disponible, afecta el rendimiento del electrodoméstico y da una apariencia descuidada. Para evitarlo, es importante mantener una temperatura adecuada y minimizar la apertura frecuente de la puerta, aunque con el tiempo es normal que se forme escarcha.
¿Cómo eliminar el hielo del congelador?
Un método sencillo y efectivo para eliminar el hielo acumulado consiste en utilizar papel aluminio. Para aplicarlo, se deben cubrir las paredes internas del freezer con trozos grandes de este material.
Luego, se calienta agua en una olla del tamaño adecuado para que entre en el congelador. Una vez que el agua hierve, se coloca la olla dentro del electrodoméstico y se cierra la puerta. Tras unos minutos, el calor se distribuye, facilitando que el hielo se desprenda sin esfuerzo. Este truco funciona porque el papel aluminio es un excelente conductor térmico, lo que permite que la temperatura elevada se reparta rápidamente por el interior del freezer, acelerando el proceso de descongelamiento.
¿Por qué no debes dejar que tu congelador se llene de hielo?
Es importante evitar que el congelador acumule grandes cantidades de hielo, ya que esto no solo afecta su rendimiento, sino que también incrementa considerablemente el consumo de energía. Cuando se deposita en las paredes del electrodoméstico, actúa como un aislante que absorbe el frío en lugar de permitir que se distribuya correctamente en el interior.
Como consecuencia, el congelador no logra alcanzar la temperatura óptima de conservación y su motor se ve obligado a trabajar por más tiempo y con mayor intensidad para compensar la pérdida de eficiencia. Este esfuerzo adicional genera un desgaste en el sistema y eleva el consumo eléctrico de manera significativa. El impacto en la eficiencia energética es notable, pues cuanto más gruesa es la capa de hielo, mayor es el gasto de electricidad.
Por ejemplo, cuando la escarcha acumulada alcanza los 3 centímetros de espesor, el consumo de energía puede aumentar hasta en un 30%, lo que se traduce en un gasto innecesario y un impacto negativo en el funcionamiento del congelador. Para evitar esta situación, es fundamental adoptar ciertos hábitos de mantenimiento, como no sobrecargar el compartimiento con demasiados productos, ya que esto dificulta la circulación del aire frío y puede favorecer la formación de hielo.