El riesgo al que se exponen las personas que guardan el celular en el bolsillo

Cuida tu cuerpo y evita que se atrofia a causa del celular.
El riesgo al que se exponen las personas que guardan el celular en el bolsillo
El bolsillo suele ser el lugar común para guardar nuestras cosas, sin embargo debes evitarlo. Foto: Canva
viernes, 28 de febrero de 2025

Síguenos en:

El teléfono celular se ha vuelto esencial en la vida diaria, y muchas personas lo guardan en los bolsillos del pantalón por comodidad. Sin embargo, diversos estudios advierten que esta práctica puede tener efectos negativos en la salud y en los órganos importantes.


¿Por qué no guardar el celular en el bolsillo?


Uno de los principales problemas es la exposición prolongada a la radiación de radiofrecuencia (RF) emitida por los teléfonos móviles al enviar y recibir señales. Según investigaciones, esta radiación puede ser absorbida por el cuerpo y afectar la calidad del ADN de los espermatozoides, lo que podría impactar la fertilidad masculina.


Terra Networks


Un estudio en la revista Fertility and Sterility sugiere que el calor y las ondas electromagnéticas reducen la movilidad y viabilidad de los espermatozoides. No obstante, estos hallazgos son observacionales y no establecen una relación de causa y efecto definitiva.


Además de la radiación, llevar el celular en los bolsillos del pantalón puede afectar la postura y la movilidad. Si se coloca en los bolsillos delanteros, especialmente si el dispositivo es grande, puede generar incomodidad en la cadera, la zona lumbar y las piernas al caminar o sentarse. En el caso de los bolsillos traseros, la presión al sentarse puede causar molestias en la columna vertebral y la pelvis, e incluso aumentar el riesgo del síndrome del piriforme, una afección que provoca compresión del nervio ciático y genera dolor en la pierna.


Por otro lado, existe un riesgo de accidentes. Un teléfono en el bolsillo puede caerse fácilmente con movimientos bruscos, lo que podría dañarlo. Además, en caso de una caída, un objeto duro en el pantalón puede agravar lesiones al transmitir el impacto directamente a los huesos y músculos cercanos.


¿Es peligroso usar mucho mi celular?


El uso excesivo del celular puede tener efectos negativos tanto en la salud física como en la mental. Físicamente, puede provocar dolores de cabeza, hombros, cuello, manos y dedos, así como rigidez en el cuello y contracturas musculares. También se han identificado problemas como el síndrome del túnel del carpo y molestias en la visión, como sequedad ocular y visión borrosa. En niños y adolescentes, el uso prolongado de dispositivos electrónicos puede contribuir al sobrepeso.


Terra Networks


En el ámbito mental, el abuso del celular puede generar ansiedad, depresión, irritabilidad y estrés, además de afectar la capacidad de atención, causar insomnio y promover el aislamiento social. Un problema común asociado es el síndrome de la contractura del cuello, conocido como "cuello de texto", que se produce por la postura inadecuada al mirar la pantalla del teléfono.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones