El método infalible para reproducir una lengua de suegra y no fallar en el intento

Si tienes una sansevieria o lengua de suegra en casa, puedes propagarla fácilmente.
El método infalible para reproducir una lengua de suegra y no fallar en el intento
Aprende a reproducir esta planta en pocos pasos. Foto: iStock
lunes, 16 de junio de 2025

Síguenos en:

La sansevieria, popularmente conocida como lengua de suegra, es una planta de interior muy valorada por su resistencia y sus propiedades purificadoras del aire, además de ser un ejemplar elegante. Su facilidad de cuidado la convierte en una opción ideal para cualquier hogar, y su reproducción es sorprendentemente sencilla, siempre y cuando sigas estas recomendaciones.

Jardinería: cómo reproducir una lengua de suegra

El primer paso es seleccionar y cortar una o varias hojas sanas de la planta madre. Es importante que las hojas estén en buen estado y no presenten daños o enfermedades, ya que esto asegurará el éxito de la reproducción. Utiliza unas tijeras o un cuchillo bien afilado y limpio para hacer un corte limpio en la base de la hoja.

Terra Networks

Una vez cortadas, las hojas deben ser preparadas para su inmersión en agua. Colocar la parte cortada de la hoja en un recipiente con agua. La clave aquí es la higiene y la renovación del agua. Es fundamental cambiar el agua cada 7 días para evitar que la hoja se pudra o que se desarrollen bacterias u hongos que puedan comprometer el proceso de enraizamiento.

Durante el proceso de enraizamiento, es posible que notes que el agua comienza a tomar un tono verdoso o que el extremo cortado de la hoja se ablande. Si esto sucede, es una señal de que pueden estarse desarrollando bacterias. En este caso, utiliza unas tijeras limpias y desinfectadas para cortar el tallo (la parte sumergida de la hoja) por encima del área afectada, como si estuvieras refrescando el corte.

Terra Networks

Tras varias semanas observarás cómo la hoja comienza a desarrollar raíces. Una vez que las raíces sean lo suficientemente fuertes y tengan un tamaño considerable (generalmente de unos pocos centímetros de largo), la nueva planta estará lista para ser trasplantada. Retirar la hoja del agua y plantarla en una maceta con un sustrato adecuado para suculentas y plantas de interior, que tenga buen drenaje.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones