El lugar oculto donde debes guardar los tomates para evitar que se pudran

Cuida tus alimentos y olvídate de volver a desecharlos por un mal almacenamiento.
El lugar oculto donde debes guardar los tomates para evitar que se pudran
Aprende cómo cuidar tus verduras y disfrutarlas en tus comidas. Foto: Canva
viernes, 28 de febrero de 2025

Síguenos en:

El tomate es un ingrediente disponible todo el año, pero en ciertas temporadas su precio aumenta. Para conservarlo en buen estado, es importante almacenarlo correctamente. Debido a su alto contenido de agua y su piel delicada, puede dañarse fácilmente con golpes o presión


¿Dónde almacenar mis tomates?


El mejor lugar para guardar los tomates es en un recipiente o canasta en un área fresca, alejada del calor y la luz solar, sin amontonarlos. No se recomienda refrigerarlos, sin importar su grado de madurez. Además, es conveniente colocarlos boca abajo con el pedúnculo hacia abajo y, si se desea prolongar su frescura, se puede cubrir esta parte con cinta microporosa.


Terra Networks


El tomate es rico en vitaminas A, B1, B2 y C, además de minerales como calcio, fósforo, potasio y sodio. Posee propiedades antioxidantes, diuréticas, digestivas y antiinflamatorias, además de un alto contenido de agua que favorece la hidratación. También es una fuente importante de licopeno, que ayuda a la piel y la salud de la próstata.


¿Cuáles son los beneficios de comer tomate?


El tomate es un alimento altamente nutritivo que ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Su consumo regular puede contribuir a mejorar diversas funciones del organismo y prevenir enfermedades.

En cuanto a su aporte vitamínico, el tomate es una excelente fuente de vitamina A, un nutriente fundamental para la salud ocular, ya que ayuda a mejorar la visión y a prevenir la ceguera nocturna.


Además, contiene una cantidad significativa de vitamina C, la cual actúa como un potente antioxidante natural que fortalece el sistema inmunológico, protege las células del daño causado por los radicales libres y favorece la producción de colágeno, esencial para la salud de la piel, los huesos y los vasos sanguíneos. Por otro lado, el tomate es rico en minerales esenciales para el funcionamiento del organismo.


Terra Networks


Entre ellos destaca el potasio, un elemento clave para la regulación de los impulsos nerviosos y la función muscular, así como para mantener equilibrados los niveles de líquidos en el cuerpo y controlar la presión arterial. También contiene hierro, un mineral indispensable para la producción de glóbulos rojos y la oxigenación de los tejidos, ayudando así a prevenir la anemia. Además, aporta vitamina K, un nutriente fundamental en los procesos de coagulación sanguínea, que contribuye a controlar el sangrado y a mantener la salud ósea.


Otro de los grandes beneficios del tomate es su alto contenido en antioxidantes, especialmente el licopeno, un pigmento natural que le otorga su característico color rojo y que ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades protectoras contra diversas enfermedades. Asimismo, este compuesto desempeña un papel importante en la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, pulmón y estómago, gracias a su capacidad para neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en las células.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones