El desecho que tienes en el jardín y puedes usar para un abono casero para tus plantas

Además de la poda y el riego, toda planta necesita un plus de nutrientes para mantenerse fuerte y radiante. Para esto, siempre es bueno el abono casero, tal como te hemos enseñado en otras ocasiones. En este caso, te diremos cómo preparar uno con un desecho que tienes en el jardín y te sorprenderá al saberlo, ya que generalmente termina en la basura.
¿Cómo hacer un abono casero para plantas?
Expertos en jardinería sostienen que el césped recién cortado puede convertirse en un ingrediente clave en cualquier abono casero para plantas. Aunque no lo creas, los recortes de pasto cuentan con muchos nutrientes, los cuales ayudarán al desarrollo de cualquier ejemplar del jardín, como así también de aquellas especies que tenemos en el interior de casa.
En concreto, profesionales indican que los recortes de césped son muy ricos en nitrógeno y es por ello que son ideales para reutilizarlos en el mundo de la jardinería. Para elaborar un abono casero perfecto, todo lo que tienes que hacer es tomar un balde y llenar dos tercios del mismo con recortes de césped fresco, completa el resto del recipiente con agua. Luego cubrir el balde con una tapa o con un papel film para que no se llene de suciedad o insectos y dejar que la solución repose durante dos semanas.
Posteriormente, llena una regadera con esta preparación y vierte el líquido alrededor de tus plantas. También puedes regar árboles, ya que el resultado será el mismo en cualquier ejemplar. Expertos en jardinería recomiendan utilizar este abono casero líquido durante 3 veces por semana, evitando siempre encharcar el sustrato.