El desconocido truco para limpiar el colchón y dejarlo como nuevo con un potente ingrediente de cocina

Este producto es un limpiador natural que absorbe olores y humedad sin dañar el colchón.
El desconocido truco para limpiar el colchón y dejarlo como nuevo con un potente ingrediente de cocina
Este método japonés permite desinfectar el colchón sin agua, solo con sal y ventilación. Foto: Canva
lunes, 23 de junio de 2025

Síguenos en:

Durante el invierno, las bajas temperaturas nos invitan a quedarnos más tiempo en la cama, lo que hace que mantener el colchón limpio se vuelva una tarea difícil. Sin embargo, una técnica japonesa ancestral puede facilitar esta limpieza sin necesidad de utilizar agua ni productos químicos agresivos.


¿Cómo limpiar el colchón?


Este método, practicado en Japón durante siglos, se basa en el uso de elementos naturales combinados con una correcta ventilación. Gracias a esta técnica, es posible eliminar ácaros, polvo acumulado y malos olores, dejando el colchón con una sensación de frescura como si fuera nuevo.


Terra Networks


El secreto de este truco está en un ingrediente que todos tenemos en la cocina: la sal gruesa. Este tipo de sal funciona como un potente absorbente natural, capaz de captar la humedad y neutralizar olores desagradables. Su aplicación es muy sencilla y accesible, ya que no requiere productos especiales ni grandes esfuerzos. La sal se esparce directamente sobre la superficie del colchón y se deja actuar durante al menos una hora. Durante este tiempo, absorbe la humedad y arrastra con ella impurezas invisibles al ojo humano.


Una vez transcurrido ese período, se recomienda retirar toda la sal utilizando una aspiradora. En caso de no contar con una, también es posible usar un cepillo de cerdas suaves, procurando no dañar el tejido. A diferencia de otros métodos de limpieza que requieren enjuague o dejan residuos químicos, este procedimiento natural no afecta los materiales del colchón y resulta completamente seguro.


Gracias a su simpleza, efectividad y bajo costo, esta técnica japonesa se ha vuelto una alternativa ideal para quienes buscan mantener su cama limpia y libre de alérgenos, especialmente en épocas de frío.


¿Por qué se debe limpiar el colchón?


La limpieza regular del colchón es fundamental para preservar la salud, mejorar la calidad del sueño y extender la vida útil de este elemento esencial del descanso. Con el tiempo, en los colchones pueden acumularse ácaros, bacterias y alérgenos que, si no se eliminan, pueden desencadenar o empeorar afecciones respiratorias como alergias o asma.


Terra Networks


Incluso los excrementos de los ácaros del polvo pueden provocar síntomas molestos como estornudos, congestión nasal y picazón en los ojos en personas sensibles. Además, mantener el colchón en condiciones óptimas favorece un descanso más profundo y reparador, ya que dormir en un entorno limpio y libre de impurezas contribuye al bienestar general.


También es importante considerar que los fluidos corporales, como el sudor o la orina, tienden a dejar manchas y malos olores si no se realiza una limpieza adecuada, lo que afecta tanto la higiene como el confort. Por último, una rutina de limpieza contribuye a conservar el colchón en buenas condiciones, evitando el desgaste prematuro y prolongando su vida útil.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones