El desconocido error que todos cometen con el cepillo de dientes y puede poner en riesgo a la salud
-lxh_VI5ISwgJCtalJOP4S.min.jpg)
La higiene en el hogar es esencial, y pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia en la salud. Un aspecto que suele pasarse por alto es el correcto cuidado del cepillo de dientes, ya que su mala ubicación puede convertirlo en un foco de bacterias.
¿Cuál es el error común al cepillarse los dientes?
El Dr. Samuel Choudhury, médico en Singapur, advirtió sobre un error común: muchas personas almacenan su cepillo demasiado cerca del inodoro sin considerar los riesgos que esto implica. Al tirar de la cadena, las bacterias pueden dispersarse en el aire hasta dos metros, lo que significa que un cepillo de dientes mal ubicado puede contaminarse con microorganismos perjudiciales.
Si bien algunos creen que una funda protege el cepillo, el Dr. Choudhury explicó que en realidad favorece el crecimiento de bacterias al generar un ambiente húmedo. Un estudio de 2015 confirmó esta preocupación, al encontrar que el 60 % de los cepillos analizados contenían materia fecal.
Para evitar este problema, el especialista recomendó mantener el cepillo en posición vertical para permitir el drenaje del agua, reemplazarlo cada tres o cuatro meses, guardarlo lejos del inodoro y cerrar la tapa antes de tirar de la cadena. También sugirió almacenarlo en un lugar ventilado para evitar la acumulación de humedad y la proliferación de microorganismos.
El video del médico se volvió viral en redes sociales, generando sorpresa y reacciones de usuarios que desconocían estos riesgos. Este consejo cobra aún más relevancia considerando que estudios han demostrado cómo el acto de tirar la cadena con la tapa abierta puede propagar bacterias como la E. coli y el Staphylococcus aureus, capaces de causar infecciones respiratorias y estomacales. Tomar medidas simples pero efectivas, como las sugeridas por el especialista, puede contribuir significativamente a la higiene y salud en el hogar.
¿Cómo cepillarse correctamente los dientes?
El cepillado dental es esencial para eliminar restos de comida y placa, una sustancia pegajosa compuesta de bacterias y azúcares. Si la placa no se elimina a tiempo, puede endurecerse en solo 48 horas y convertirse en sarro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades en las encías e incluso la pérdida de dientes. A diferencia de la placa, el sarro solo puede ser eliminado por un dentista o higienista dental.
Para una correcta higiene bucal, se recomienda cepillarse dos veces al día durante al menos dos minutos con un cepillo de dientes de cerdas suaves y crema dental con flúor. Sin embargo, es importante evitar cepillarse inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas ácidas, ya que esto puede dañar el esmalte dental; lo ideal es esperar entre 30 y 60 minutos.
El uso de hilo dental una vez al día complementa el cepillado al eliminar la placa acumulada entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Otras herramientas, como irrigadores dentales o palillos con hilo incorporado, pueden ser útiles para limpiar espacios de difícil acceso. Mantener una dieta equilibrada, evitar el tabaco y acudir al dentista periódicamente para limpiezas y revisiones también son hábitos clave para una salud bucal óptima.