El color de delineador que debes usar para agrandar la mirada y darle sensualidad a los ojos

El delineador blanco en la línea de agua abre la mirada y neutraliza el enrojecimiento natural del ojo, creando un efecto más despierto y juvenil.
El color de delineador que debes usar para agrandar la mirada y darle sensualidad a los ojos
Ideal para ojos marrones o verdes, el lápiz blanco realza el color del iris y suaviza signos de fatiga o envejecimiento. Foto: Canva
lunes, 23 de junio de 2025

Síguenos en:

El maquillaje de ojos es una herramienta poderosa para transformar la expresión del rostro, y pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en cómo se percibe la mirada. Entre esos recursos, el delineador en la línea de agua cumple un rol fundamental.


¿Cómo delinear los ojos correctamente?


Aplicar delineador negro en la línea de agua de los ojos puede hacer que estos se vean más pequeños, ya que el tono oscuro absorbe la luz y genera una ilusión de mayor profundidad, dando como resultado una mirada más cerrada y, en muchos casos, un aspecto de cansancio. Por el contrario, el uso de lápiz blanco en esta zona tiene un efecto visual contrario: ayuda a disimular el enrojecimiento natural de la línea de agua, provocado por la vascularización, iluminando la mirada y logrando que los ojos se vean más grandes y despiertos.


Terra Networks


Con el paso del tiempo, la mirada tiende a achicarse y las arrugas alrededor de los ojos se hacen más visibles. En estos casos, un delineador blanco no solo suaviza esos signos de la edad, sino que también aporta luz. Algunos incluso tienen un acabado brillante para realzar aún más este efecto.


Según la maquilladora Susana Marín, el lápiz blanco “agranda visualmente el ojo” y logra que la atención se centre en la expresión, disimulando signos de fatiga o líneas finas. Este producto es especialmente favorecedor en ojos marrones o verdes, ya que genera un contraste que realza el color y aporta calidez a la mirada.


Además, puede utilizarse en zonas estratégicas como el lagrimal o bajo el arco de la ceja para iluminar el rostro y definir las facciones. Su versatilidad también permite combinarlo con sombras en el párpado móvil para potenciar aún más el efecto. Y si se busca una alternativa al blanco, existen tonos suaves como beige, durazno, champagne o rosa que también aportan luminosidad con un acabado más natural.


¿Cómo aprender a maquillarme los ojos?


Si querés aprender a maquillarte correctamente y sin errores, es fundamental seguir un orden específico en la aplicación de cada producto. Comenzá siempre con el rostro limpio e hidratado, ya que una piel bien preparada garantiza un mejor resultado. A continuación, podés aplicar una prebase o primer, ideal para suavizar la textura de la piel, disimular poros y hacer que el maquillaje dure más.


Terra Networks


Luego viene la base de maquillaje, que debe adaptarse a tu tono y tipo de piel; aplicala con brocha para un acabado más uniforme. Después de la base, usá el corrector para cubrir ojeras, imperfecciones o marcas, asegurándote de difuminarlo bien. Para sellar todo y evitar brillos, aplicá polvos matificantes, especialmente si tenés piel grasa. El siguiente paso es darle color al rostro con un toque de rubor en las mejillas e iluminar zonas estratégicas como los pómulos o el arco de la ceja para aportar luz y definición.


En los ojos, usa sombras combinando tonos claros en el lagrimal y más oscuros en la parte externa del párpado para crear profundidad. Delinea con cuidado cerca de la línea de las pestañas y luego aplica máscara para realzar la mirada. Por último, maquilla los labios con un labial o bálsamo, eligiendo el tono que más te guste. Siguiendo estos pasos en orden, lograrás un maquillaje natural, duradero y adaptado a tu estilo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones